Con 127 votos a favor y 117 en contra, el oficialismo, con apoyo de sectores del peronismo, logró ganar la votación para convertir en ley los cambios en las jubilaciones
Tras más de 12 horas de caliente debate en el recinto, y con otro día de caos en las inmediaciones del Congreso de la Nación, pasadas las 7 de la mañana del martes el oficialismo logró aprobar la reforma previsional, con apoyo de sectores del peronismo.
El tablero de votación en la Cámara de Diputados marcó 128 votos afirmativos, 116 negativos y 2 abstenciones, aunque luego se realizó una corrección en el acta y el resultado oficial fue 127-117 (10 ausentes completan los 257 integrantes de la cámara baja).
La sesión especial había empezado pasadas las 14, luego de que el bloque de Cambiemos consiguiera el quórum necesario. Las masivas protestas y cacerolazos en distintos puntos del país y el Congreso no lograron torcer el brazo de los legisladores del oficialismo.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/12/19075432/Votacion-ley-jubilatoria-recinto-1920-1.jpg)
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/12/19075432/Votacion-ley-jubilatoria-recinto-1920-1.jpg)
El tratamiento del proyecto se estancó durante cinco horas por la utilización de los legisladores de la moción de privilegio, herramienta que pueden citar una vez cada uno para tratar algún tema que se considere más relevante que la orden del día, por los incidentes que se registraron en las afueras del Congreso.
Recién pasadas las 19, el oficialista y presidente de la Comisión de Previsión, Eduardo Amadeo, inició el debate de la reforma previsional, mientras diputados de la oposición gritaban para que se suspendiera la sesión.
0 comentarios:
Publicar un comentario