Con motivo de abordar la ordenanza Nº 5672/2009 que establece el traslado de todos los colegios privados que alquilan en el centro, norma que entrará en vigencia el año que viene, concejales capitalinos se reunieron con el representante legal y autoridades de los 19 colegios privados que se encuentran ubicados en el casco céntrico para hablar sobre el tema.
Al inicio de la reunión, el presidente de la institución le trasmitió tranquilidad a los invitados y les aclaró que no buscan el cierre de ninguna institución educativa, tampoco que se pierdan fuentes laborales, ya que el objetivo del encuentro es buscar los consensos necesarios para la construcción de nuevos acuerdos.
Los concejales plantearon que revisarán y analizarán la ordenanza. También propusieron próximos encuentros para dialogar, invitando a otras autoridades, como representantes del Ministerio de Educación.

En referencia a los concesos que se llegó, manifestó que “se abrió una instancia de diálogo muy importante, hemos podido charlar sobre distintos aspectos, transmitimos tranquilidad de que no es voluntad del Ejecutivo municipal, ni del Concejo Deliberante, el cierre de ningún establecimiento educativo, ni la pérdida de ningún puesto de trabajo, esto lo consideramos fundamental”.
Además reiteró que la idea es seguir dialogando, buscando alternativas, posibilidades de gestionar en conjunto, porque la idea es que puedan trabajar para ver que aquellos establecimientos que se puedan mudar lo puedan hacer. También sobre la posibilidad de trabajar en exenciones impositivas, tasas de construcciones en algunos casos.
De la misma forma Aguiar destacó que se busca trabajar en conjunto para llevar a cabo este proceso de descentralización que es importante para el municipio capitalino, destacando la importancia que cumplen los establecimientos educativos de carácter privado, en este caso en el ámbito de nuestra ciudad. El consenso logrado en la reunión es sobre la prohibición de la instalación de nuevas instituciones dentro del marco del casco céntrico, tanto públicas como privadas.
Por su parte, el Dr. Diego López, sobre la reunión comentó que “fue altamente positiva, hemos podido llegar a ciertos acuerdos que han sido importantes para nuestro sector, que es el sector de educación pública de gestión privada, por el momento entendemos que la ordenanza sería modificada o revisada, con lo cual todavía no nos moveríamos del centro, debemos seguir trabajando justamente en el contenido de la ordenanza de una manera mucho más general”.

La reunión se desarrolló esta mañana en la sala de reuniones de órgano parlamentario y fue presidida por el presidente de la institución, Lisandro Aguiar, que estuvo acompañado por los concejales, Patricia Moya, Estela Flores, María Galán, Santiago Jubert, Marcelo García, Leandro Giubergia, Matías Domínguez, Miguel Morales, Andrea Gutiérrez, Guillermo Alemán y Federico Noro; el Secretario Parlamentario Jorge Beller; que recibieron Dr. Diego López, representante de los colegios privados:Blaise Pascal, Colegio Cristo Rey, Jean Piaget, Los Lapachos, Colegio Mayor Jujuy, Colegio Nueva Generación, Colegio Canónigo Gorriti, EMDEI, IPSEL, Colegio Arco Iris, Jardín Frutillita, Jardín Grillito Pepe, JIM Mundo Mágico, JIM Rinconcito Azul, JIM El Reino del Revés y también el representante legal Julio Fernández, del Jardín Maternal Dulce Naranjo.