La alta ocupación hotelera de Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara, un podio con plena identidad jujeña y más de 2.000 competidores que concluyeron la competencia en Salinas Grandes son los parámetros que reflejan un resultado altamente positivo en la edición 2019 del Raid Columbia de los Andes desarrollado en Jujuy el último fin de semana.

A la vez, a la par del desempeño deportivo, el resultado en el aspecto turístico también fue considerado “muy bueno” por parte del Ministerio de Cultura y Turismo, ya que la capacidad de los alojamientos de Purmamarca, Maimará y Tilcara fueron ocupados en un alto porcentaje tanto por los competidores como por sus acompañantes.
“La idea está en acompañar siempre este tipo de eventos porque además de una experiencia digna de vivir, es algo totalmente integral puesto que impulsa a hacer vida al aire libre, promociona el lugar, lleva a una plena ocupación hotelera y otros servicios”, manifestó el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, relatando también su experiencia luego de participar y concluir la tercera etapa de la competencia.
“Esta carrera que combina paisajes, deportes y sustentabilidad, vuelva a tener de protagonista a Jujuy, es una muy buena oportunidad de mostrar turísticamente lo que es la provincia y como uno de los circuitos más lindos del país para este tipo de eventos”, aseguró Posadas a la vez de confirmar que “Purmamarca estuvo con ocupación plena la hotelería y la gastronomía, hubo un rebalse hacia los pueblos de Maimará y Tilcara, y algo menos hacia la ciudad capital”.
Sostuvo que el trabajo asociado a una marca –como Columbia en este caso- y otra provincia “arroja un costo/beneficio muy interesante porque tiene muchísimo impacto y cuesta relativamente poco en términos de lo que se tendría que disponer para una campaña promocional”. En este sentido, señaló además que “muchos de los participantes comienzan a conocer Jujuy a partir de esta carrera, la que además brinda un alto nivel de visibilidad porque se emite luego en muchos medios nacionales, también especializados y a ello se suma la experiencia de cada corredor que al volver a su destino cuenta su experiencia y quienes los acompañan toman fotos, arman selfies y las suben a las redes, es algo que se replica a lo largo de todo el año”, concluyó.