El Gobernador acompañó las fiestas patronales en Humahuaca

El gobernador de la provincia, Gerardo Morales, participó de las festividades patronales en Humahuaca, en honor a la Virgen de la Candelaria.

02 DE FEBRERO DE 2021 - 14:59

 

Junto a la Intendenta Karina Paniagua y legisladores provinciales, Morales participó de la misa central, oficiada por el obispo Pedro Olmedo, en instalaciones del Complejo Juvenil Nuestra Señora de la Candelaria.

En ese marco, el gobernador destacó que “la misa de la Candelaria, es una de las celebraciones más lindas de la provincia”, y destacó la participación del obispo y su congregación, del coro en un marco especial, por lo cual “quiero felicitarlos -apuntó- son uno de los mejores coros del país para mí".

La intendenta de Humahuaca mostró también su gratitud al pueblo, “a monseñor Olmedo por haber transitado la novena respetando los protocolos del COE, y estamos agradecidos al gobernador Gerardo Morales por su nueva visita”.

"Gracias señor gobernador por el evento que hemos realizado anoche. Ha sido un honor para la Virgen de la Candelaria" , declaró la intendenta. A su turno, el diputado Humberto López, quien acompañó al Gobernador, sostuvo que el “compartir en comunidad” jerarquiza la celebración de la Candelaria. Finalmente, el gobernador realizó una visita al grupo de jóvenes emprendedores “Killa Punchay”, quienes gestionan un emprendimiento de impresiones 3D a base de un plástico llamado “PLA”, que a su vez es amigable con el medio ambiente, ya que se degrada más rápido. La producción está basada en encargos de productos personalizados. “Le contamos al Gobernador que necesitamos ampliar este proyecto para generar más trabajo para los jóvenes”, expresó Neyén, una de las 14 integrantes del equipo de trabajo.


Compartir en Google Plus

Periodista: huellas de jujuy

Trabajamos por una sociedad mas informada y comunicada con un profundo compromiso con la realidad informativa de la provincia de Jujuy, el país y el mundo.

1 comentarios:

  1. Norte Jujuy-Argentina
    Desde el Congreso especifica su acción visionaria sobre determinada persona: negra, coya , india, estafadora, extorsionadora, patotera, violenta, corrupta; y así, marca a sus seguidores , amigos y familiares. Más, alcanza a pueblos originarios o comunidades indígenas, para marginar culturas , y desechar identidades. "Es todo menos persona " . Aplaudido en el Congreso por senadores de Jujuy y diputados provinciales y es exclamado por los principales diarios de la nación, y festejado por los políticos gobernantes de Jujuy. Vibran las palabras de democrático y repúblico. Cierran las acciones en difamación, discriminación y racismo . Olvidan los actos de legislar por la justicia , salud y educación. Entonces ¿Qué clase de pueblo es este? -Un pueblo de mierda...o , acaso un burro cargado de oro al servicio de sus patrones capitalistas.

    ResponderEliminar