Referentes de Cultura de las cuatro regiones de la Provincial mantienen una jornada de trabajo, donde se abordarán los proyectos tanto provinciales como comunales y se elegirán las nuevas autoridades del Consejo.
16 DE MARZO DE 2022
El Secretario de Cultura, Luis Medina Zar,
encabezó la apertura del Consejo Provincial de Cultura (COPROCUL), que se
desarrolla en un hotel céntrico de calle Güemes (Howard Johnson), donde se
dieron cita los secretarios, directores y responsables culturales de las
municipalidades y comisiones municipales de toda la Provincia. La agenda del
día prevé la presentación de diferentes presentaciones tanto provinciales como
regionales, elección de autoridades y capacitación.
Participan además la presidenta de la
comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura Provincial, Mariela Ortíz, la
diputada provincial Gabriela Burgos y miembros del gabinete de la Secretaría de
Cultura, entre ellos, las directoras provinciales de Cultura y Patrimonio,
Gisela Arias y Valentina Millón, respectivamente.
Durante el acto de apertura, Medina Zar se mostró contento de retomar estos encuentros de forma presencial y brindó detalles de la modalidad de trabajo que se desarrollará que en principio permitirá conocer a las nuevas autoridades que asumieron y entrelazar vínculos entre integrantes de una misma región y las otras, fortaleciendo el accionar que se proyecta para el 2022.
Recordó que en el 2021 se firmó el convenio
“Jujuy Cultura Viva” donde se observó que de 63 comunas que cuenta la Provincia
solamente 38 tenían autoridades específicamente para Cultura y destacó que
“Hoy, orgullosamente puedo decir, que de 63 municipios 59 tienen un
representante de Cultura y seguimos trabajando con los 4 restantes jefes
comunales para conseguir ese referente cultura que nos parece sumamente
importante”.
“En este primer COPROCUL vamos a avanzar en
tres pilares fundamentales, uno la capacitación fortalecimiento del área, el
trabajar en equipo y, en base a los proyectos que se van a presentar desde la
Secretaría, que trabajen sobre las propuestas que cada comuna o región
necesite” remarcó el titular de Cultura.
Más adelante, aseguró que “continuar trabajando en equipo con cada comuna y regionalmente, nos permitirá fortalecer y lograr grandes cosas como las que venimos a nivel provincial en Cultura” y concluyó augurando una jornada enriquecedora para todos. Por su parte, la presidenta de la comisión de Cultura y Turismo, Mariela Ortíz, indicó entre otras cosas, todas las leyes que se lograron sancionar con el trabajo conjunto con las distintas autoridades de Cultura.
“Hubo un cambio de matriz productiva que marco
el Gobernador Morales a partir del 2015 y la venimos impulsando día a día junto
a ustedes” y agregó “el acervo cultura es o más valioso que tenemos los jujeños
y hace tiempo venimos tratando de promoción, fomentar y también de preservar”.
Finalmente agradeció a las autoridades de Cultura y Turismo la invitación a participar y los instó a seguir trabajando en pos de la cultura.
A su turno, la diputada provincial Gabriela Burgos,
manifestó entre otros conceptos que “Hoy la cultura se coloca en un estandarte
sumamente importante, es necesario y hasta imprescindible ese nexo de conexión
porque todos trabajos en cultura, unos en la Puna otros en las Yungas, Valles o
Quebrada pero hay una sola Cultura”. En otro tramo dijo “no se pueden hacer
grandes cambios si no se trabaja en equipo” y acotó que “ojalá saquen muchas
cosas productivas, porque Jujuy está empodera en la Cultura y tenemos mucho para
dar y mucha gente que quiere conocernos”. -
0 comentarios:
Publicar un comentario