El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, prevé para este martes 22, un encuentro con ejecutivos de una prestigiosa empresa internacional dedicada a la fabricación de baterías de litio, los que a su vez tendrán reuniones con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; y el secretario de Asuntos Estratégicos de Presidencia de la Nación, Gustavo Béliz.
21 DE MARZO DE 2022
Morales recibirá
al director Técnico de Gotion, compañía norteamericana que fabrica baterías y
genera soluciones energéticas diversas, con énfasis en la electromovilidad.
Así lo hizo saber
el mandatario, al informar el resultado de las gestiones cumplidas en Dubái,
Abu Dhabi y París, donde junto a sus pares del Norte Grande sentó bases
indispensables para el comercio exterior y el futuro de proyectos sustentables
y amigables con el ambiente.
“Representantes
de Renault están detrás del litio, al igual que todas las compañías
automotrices”, indicó y detalló que “la cotización del litio subió de 7.000
dólares a 9.000 dólares en un año y ahora se ubica en 20.000 dólares la
tonelada”.
“El que quiera
comprar una tonelada de litio por fuera de contrato de largo término, hoy tiene
que pagar 60.000 dólares”, apuntó y resaltó que es “impresionante el impacto
del litio en la economía del mundo y Jujuy es un actor central en este
escenario”. Es por ello que planteó el desafío de “seguir avanzando con
inversiones y producción de litio en el Salar de Jama, en Salinas Grandes y
Guayatayoc, en el marco de proyectos en línea con la lucha contra el cambio
climático”.
Retomando el
balance de la agenda desarrollada en Dubái, Abu Dhabi y París, señaló que Jujuy
llevó a diferentes mesas de trabajo los proyectos de producción de Hidrógeno
Verde, de generación fotovoltaica de 200 Mw en El Pongo y la planta termo –
fotovoltaica que Jujuy desarrolla en conjunto con INVAP.
En cuanto a la
producción de Hidrógeno Verde, puntualizó que “el proyecto está en manos de
Embajador de Alemania en Argentina y ahora lo llevé a Dubái, Abu Dhabi y París”
y ponderó los vínculos establecidos con la Agencia Francesa de Desarrollo
(AFD), organismo que “ya nos está ayudando con financiamiento para un proyecto
del que también es parte la provincia de La Vienne y contempla procesos de
capacitación profesional en un esquema de intercambio”.
Morales amplió
sus conceptos, subrayando que “producir Hidrógeno Verde a partir de la
generación de energías renovables” y recalcó que “son proyectos que generarán
energía limpia y, en consecuencia, posicionarán a Jujuy con firmeza ante el
mundo”.
“El año próximo generaremos el doble de
energía solar de la que se consume en la provincia, lo que representa un gran
aporte a la lucha contra el cambio climático”, ponderó. Continuó indicando que
“en Dubái nos fue bastante bien”, sin embargo, advirtió que “nadie está
dispuesto a poner un peso en Argentina si antes no se establecen reglas claras
de juego y se garantiza seguridad jurídica”.
0 comentarios:
Publicar un comentario