Durante el
encuentro, los responsables de la firma informaron al mandatario que los
trabajos en el proyecto Sal de Oro comenzarán este miércoles, y garantizarán a
partir de su entrada en valor un flujo de divisas por exportaciones netas de
aproximadamente 260 millones de dólares anuales por los próximos 30 años.
Asimismo,
explicaron que esta primera etapa tiene prevista una producción inicial de 25
mil toneladas de litio en el país, para una etapa posterior de 100 mil
toneladas.
“Cuenten con
nuestro apoyo, en las provincias donde están trabajando tienen muy buenos
gobernadores con mirada muy realista de lo que la Argentina necesita”, afirmó
el Presidente, que estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo,
Matías Kulfas; la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; el embajador argentino
en Corea del Sur, Alfredo Bascou; y el senador nacional, Guillermo Andrada.
Por parte de la
empresa, participaron además el vicepresidente Ejecutivo, Yoo Byeong-Og; el
titular de la sede argentina, Kim Kwangbok; y el vicepresidente local, Chung
Sung Kook.
Ademas, el
ministro Kulfas y las autoridades de la empresa firmaron un memorando de
entendimiento para el intercambio de información y asistencia mutua que permita
evaluar nuevas oportunidades de inversiones y buenas prácticas en materia de
minería y movilidad sustentable.
El proyecto, que
está ubicado en la parte norte del salar Hombre Muerto, en la zona fronteriza
entre las provincias de Salta y Catamarca, contribuirá a la generación de
divisas genuinas para financiar las necesidades de la economía local.
La primera fase
de los trabajos implica la construcción de la nueva planta comercial de litio,
en el proyecto marco del proyecto Sal de Oro, mientras que la segunda y tercera
esperan la resolución de los acuerdos entre las provincias de Salta y
Catamarca, que compartirán el desarrollo del proyecto de manera conjunta.
POSCO cuenta con
presencia en 53 países y una nómina de 63 mil empleados a nivel mundial, y es
además proveedora de la industria automovilística y de los astilleros navales
surcoreanos desde hace más de 40 años.
Tiene tres líneas
de negocios de acero (autos, construcción, energías renovables),
infraestructura (gas licuado, agronegocios, y construcción) y nuevos negocios
(litio y materiales de batería, e hidrógeno).
0 comentarios:
Publicar un comentario