El Ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, en una entrevista con Huellas de Jujuy, confirmó el 10% de aumento retroactivo a Febrero 2022 a los empleados públicos; además indicó que desde ayer se reanudaron las charlas con los distintos gremios. También instó a la comunidad a realizar el Censo digital ya que es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea. Sobre la apertura de la 161° Período de Sesiones Ordinarias en Legislatura, dejó entrever que se hablará del Plan de obra pública y los frutos de los proyectos en vigencia como Cannava S.E. y la Planta Solar.
Sadir confirmó que se acreditó el 10 % para
la mayoría de los empleados públicos retroactivo al mes de Febrero, faltando
únicamente los municipios que sería acreditado con los haberes del mes de marzo
2022.
El funcionario provincial señaló que “el
aumento es para todos los trabajadores, restando los municipales” y aclaro que “son 63 comunas
y cada liquida los sueldos y ven su situación. La idea es que lo liquiden tal
cual le dijimos y me parece que lo más práctico es que lo incluyan en la liquidación de marzo de
manera tal que los primeros días de abril ya se les pueda pagar”.
En relación a las paritarias docentes
explicó que “ya se acordó una parte, hemos tenido otras reuniones con lo que
tiene que ver con educación inicial y primaria que tienen algunos conceptos que
están más complicados, uno es el piso y otro, un concepto específico de ese
sector, que tiene que ver con un
adicional, que se inició en la gestión
el Gobernador Morales que es el
adicional *Frente Alumno* que es como el
presentismo que antes no estaba. La discusión es cómos se aplicaba había unas
ideas de modificarlo y estuvimos de acuerdo con ADEP”.
Detalló que se continuará dialogando con
todos los gremios como se hizo reinició ayer con ADEP, ATE, ATSA y hoy con los
municipios, y acotó que “seguramente con los docentes volveremos a hablar y vamos
a seguir trabajando y viendo los reclamos específicos de cada uno de ellos, que
se van planteando”.
En
relación a la visita a nuestra Provincia del Director del Instituto Nacional de Estadística
y Censos (INDEC), Marco Lavagna, por el Censo
2022 que tendrá lugar el 18 de mayo, subrayó que “puso en evidencia la virtualidad, que es
la posibilidad que se habilitó del 6 de marzo de que se complete el censo vía
web en la página del INDEC” e instó la población que lo realice online.
Dijo también que se están buscando
mecanismos para poner al alcance de la comunidad esta herramienta y agrego que “el INDEC está
recorriendo con camiones el interior para poder ayudar a la gente completar el
formulario, que en realidad agiliza el censo,
porque finalizada la carga de datos obtiene un código que cuando llega
el censista, se entrega ese código y termina mucho más rápido el trámite”.
En cuando, a los posibles anuncios que se
harían sobre finanzas durante la apertura 161° Período de Sesiones Ordinarias
en Legislatura, fue escueto, diciendo que sería sobre el plan de obra pública
muy interesante como así los proyectos que se llevan entre 4 o 5 años como la
Planta Solar y Cannava S.E. que “ya se
están viendo los frutos”.
Más adelante, concluyó puntualizando Carlos
Sadir que en el NOA “Jujuy es la que tiene más bajo el índice de desempleo eso da muestra de la tarea
que se está haciendo tanto de la parte privada como la pública”
0 comentarios:
Publicar un comentario