La localidad puneña eligió como ganadora a Antonia Morales del concurso de cocina regional en el marco del 53° Feria de Trueque y Cambalache en Honor a San José y 9° edición de la feria artesanal y cocina regional- Rinconada.
22 DE MARZO DE 2022
El Comisionado
Municipal de Rinconada, Gerardo Alanoca, acompañado por la coordinadora de
Gastronomía y de Planificación de la Secretaría de Turismo de la provincia,
Melina Ainstein y Sandra Olmos, respectivamente encabezó recientemente las
nuevas ediciones de las ferias del Trueque y Cambalache y Artesanal y Cocina
Regional, donde se concretó el concurso de comida regional, entre una variada
grilla de actividades. También tuvo lugar el acto central en Honor a San José.
La feria contó con la presencia de artesanos de la región, productores de la Puna y Bolivia, cocineros de la región.
El concurso de
cocina regional puso en valor los productos y comidas de la región Puna y
fueron realizados con técnicas ancestrales y productos puneños.
Los platos
presentados fueron: Empanadilla de achacana, achacana en almíbar, morcilla de
llama, ensaladas de mote y papa andina, queso de llama, milanesa de panza,
tamales con carne de llama, guiso de quínoa, asado de cordero, picante de
lengua, sopa majada y bebidas típicas como jugo de ancañoca, ulpada.
El primer lugar fue para Antonia Morales,
seguida por Teresa Condori, Teodora Flores y Alicia Bautista y Liberta Condorí.
Otros de los concursos destacados fue el de la Planta Regional “La Ancañoca”
que se cultiva en las regiones del bajo de Rinconada. También tuvo lugar la
Serenata a San José denominada “La Puna le Canta a San José” con la
característica que los artistas son de la región Puna. Finalmente tuvo lugar el
acto central en la Plaza General Belgrano donde se realizó la Misa y Procesión
por las calles del pueblo con la imagen del Santo Patrono San José. -
0 comentarios:
Publicar un comentario