“Realmente creo que ha sido un muy interesante discurso –continuó Aguiar- muy responsable, convocando a todos los actores políticos y sociales a participar de la gestión municipal y avanzar en el desarrollo de una ciudad amigable con el medio ambiente, amigable con el vecino. Una ciudad que permita cada día ser mejor vivida, así que desde ya contento de haber podido participar de esta apertura de sesiones ordinarias y, por supuesto, con las mejores expectativas para este 2022”.
Por su parte, Leandro Giubergia, comentó que “sobre todo contándonos la situación del municipio, todo lo que se desarrolló el año pasado y cuáles son los proyectos que se tienen para este año, que creo será importante, sobre todo el trabajo desde este cuerpo legislativo para acompañar los diferentes proyectos. También muchas veces desde acá salen políticas que después se implementan como políticas públicas por parte del municipio, a partir de ahora nos toca a nosotros trabajar en las diferentes comisiones los proyectos”.
Mientras que la
concejala Verónica Valente, remarcó que es necesario “revalorizar nuestro
trabajo mancomunado en el Concejo Deliberante con actividades que hemos
realizado durante el año pasado, como así también pedirle al municipio y
provincia esa comunicación que si bien se plasmó dentro del discurso, nosotros
necesitamos también que lo haga por los vecinos que en algunos barrios no
tienen cloacas, hay barrios aislados y excluidos en lo que hace al transporte, un
trabajo que nosotros tenemos que emprender entre el concejo, provincia y
municipio con esa mirada en la mejor calidad de vida de todos los vecinos y
vecinas de San Salvador de Jujuy.”
“En un año pos pandemia- continuó Verónica Valente-, las políticas públicas a nivel nacional nos han permitido mejorar todo lo que ha sido el municipio que no ha quedado aislado en el impacto de las vacunas, como lo nombró el Intendente, creo que ha sido una política clara de los gobiernos que están en el territorio como lo fue la provincia de Jujuy”.
A su turno, el
concejal Gastón Remy, señaló que fue “una repetición de un proyecto de ciudad,
pero las principales preocupaciones como el salario de los municipales, el
problema del nuevo aumento del boleto del colectivo o taxis estuvieron
ausentes. Esa agenda que no estuvo, es la que vamos a seguir peleando”,
finalizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario