Luego del
encuentro, el mandatario provincial resaltó que “la provincia de Tierra del
Fuego, al igual que el resto del país, viene creciendo en generación de empleo,
en inversión privada y en desarrollo”.
En ese sentido,
remarcó que “el turismo, las empresas tecnológicas y la industria de
hidrocarburos” continúan impulsando el crecimiento provincial y destacó la
renovación de la concesión a la empresa Total Energy, firmada ayer por el
Ejecutivo nacional.
La prórroga en la
Cuenca Marina Austral, ubicada en la provincia insular y en la plataforma
continental argentina, publicada hoy en el Boletín Oficial a través del Decreto
195/2022, regirá a partir del 1° de mayo de 2031. Está dirigida a las empresas
Total Austral sucursal Argentina y Wintershall Dea Argentina (cada una posee un
37,5% de la explotación) y a Pan American Sur (25%), con el fin de mantener un
caudal de producción de gas natural en el orden de los 20 millones de m3/día
que representó el 16,7% en 2020 del total producido en el país.
La normativa se
fundamenta en la necesidad de “alentar mayores inversiones y extender el
horizonte de reservas” dada “la complejidad y los elevados costos que implica
la explotación de hidrocarburos costa afuera”, y señala que “la mayoría de las
concesiones de explotación contienen yacimientos maduros, que han sido
sometidos a un período extenso de explotación y que, por lo tanto, requieren la
aplicación de nuevas tecnologías”.
Junto a la
extensión de la concesión se aprobó un Plan de Inversiones y Obras comprometido
por las empresas de 700 millones de dólares para todo el período. Y a partir de
la entrada en vigencia de la prórroga, los titulares de la concesión deberán
abonar una regalía del 15%, además del pago de un canon de 15,27 millones de
dólares.
0 comentarios:
Publicar un comentario