El presidente
Alberto Fernández se reunió esta tarde con el Comité Ejecutivo de la Unión
Industrial Argentina (UIA), en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, encuentro
en el que coincidieron en seguir avanzando “con diálogo” sobre las bases del
actual modelo de desarrollo industrial para encontrar puntos de acuerdo que
permitan continuar la senda de crecimiento.
Las autoridades
de la UIA, encabezadas por su presidente Daniel Funes de Rioja, le acercaron al
Presidente el “Libro Blanco, propuestas para un desarrollo productivo federal,
sustentable e inclusivo”, que contiene una serie de proyectos elaborados por las
distintas mesas técnicas de la entidad entre octubre de 2021 y marzo de este
año.
El mandatario
estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de
Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la
secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y
el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.
Durante la
reunión, Funes de Rioja valoró el recibimiento del Gobierno nacional, la
predisposición “a dialogar” y destacó la "recuperación vigorosa de la
actividad industrial" a partir del modelo "productivista" que
viene llevando adelante la gestión del presidente Fernández.
“Hablamos sobre
el esfuerzo de combinar la Agencia de Inversión, el Ministerio de Desarrollo
Productivo y la Cancillería para incorporar mil nuevas empresas que no hayan
exportado nunca, para que hagan su primera exportación”, detalló Funes de Rioja
sobre el contenido del encuentro.
“Argentina
necesita inexorablemente divisas para crecer y para expandirse, porque si no
tenemos una restricción que la hemos vivido durante muchos años y tenemos que
salir de ella”, concluyó.
Por su parte,
Cecilia Todesca Bocco agradeció los proyectos presentados por la UIA. “En la
reunión se habló sobre los problemas que genera el crecimiento: la agenda del
crecimiento para invertir, para pagar los impuestos, para poder importar y para
poder exportar. Es muy importante que tengamos estas reuniones y que la UIA
traiga sus propuestas”, remarcó.
El trabajo
elaborado por la Unión Industrial Argentina reconoce que “el 2021 fue un año de
recuperación, luego de la fuerte caída del período 2018-2019-2020”, y contiene
cuatro ejes prioritarios expresados en cuatro proyectos de ley que “buscan
impulsar la inversión, el empleo, el entramado industrial y las exportaciones”.
En ese sentido,
el objetivo del Libro Blanco es incrementar la actividad industrial en un 27%
en los próximos cuatro años, lo que implicaría la creación de 268.000 nuevos
empleos para alcanzar la ratio de 30,1 puestos de trabajo por cada mil
habitantes, igualando el récord del año 2012.
Por otro lado, el
plan busca aumentar las exportaciones industriales en 14 mil millones de
dólares, para retornar al máximo per cápita de 2011. Para eso, la UIA estima
deberían crearse 7.400 nuevas empresas exportadoras.
Por parte de la
UIA, participaron del encuentro el vicepresidente de Desarrollo Industrial,
Luis Betnaza; el vicepresidente Regional, Adrián Kaufmann Brea; el
vicepresidente de Relaciones Internacionales, Luis Alberto Tendlarz; el secretario,
Miguel Ángel Rodríguez; el protesorero Isaías Drajer; el vicepresidente
sectorial, Carlos Guerrera; el vicepresidente de Pyme, Juan Matías Furió; el
vicepresidente Regional, Guillermo Moretti y el vicepresidente Sectorial, David
Uriburu.
0 comentarios:
Publicar un comentario