Con el propósito de establecer mecanismos de intercambio con instituciones y/o grupos para construir espacio y alianzas con actores, estatales o privados ligados a la Educación Emocional, el Ministerio de Educación, en el marco de la reglamentación de la Ley de Educación Emocional, recibió los aportes del Colegio de Psicopedagogos de la Provincia, que serán trabajados en diferentes mesas de diálogos.
12 DE ABRIL DE 2022
Tras la reunión, la secretaria de Equidad
Educativa, Fernanda Montenovi explicó que “en el marco de la implementación de
Educación Emocional, la presidenta y vicepresidenta del Colegio de
Psicopedagogos, hicieron sus aportes” y destacó que con estas acciones “estamos
dando respuesta a la apertura, a que todas las instituciones no gubernamentales
también puedan participar y proponer acciones que tienen que ver con esta
implementación”.
En referencia a los aportes, manifestó que
“son muy valiosos” y expresó que “el Colegio de Psicopedagogos hizo un trabajo
exhaustivo de cuáles fueron las demandas en consultas privadas que ellos
recibieron con mayor asiduidad, entonces a partir de eso, nos sirve de base
para poder abordar esas temáticas también en las instituciones”.
Además, señaló que “estamos analizando todas
las propuestas y las vamos a tener en cuenta al momento de la organización para
la implementación de la Ley”.
En este sentido, remarcó que “esta ley es
abierta, amplia, y consideramos que la participación de toda la ciudadanía es
fundamental para que tenga el peso que tienen que tener, y la incidencia que
tiene que tener, para que llegue a los docentes y alumnos”. Para finalizar,
informó que “hay un equipo ministerial que está trabajando fuertemente en la
reglamentación de la Ley”.
0 comentarios:
Publicar un comentario