Ordenamiento Territorial avanza en obras de infraestructura comunitaria y en regularización dominial para la vinculación interna y con el entorno.
21 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La Secretaría de
Ordenamiento Territorial y Vivienda (SECOTyV) del Ministerio de
Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) avanza con el
proceso de mejora integral del espacio urbano del sector la Isla del barrio San
Martín, en la capital provincial, y las obras ya dan indicios de la
transformación significativa que representarán para el sector.
Los proyectos de urbanización para La Isla se ejecutan abordando dos ejes: la realización de obras de infraestructura comunitaria que permita la vinculación interna y con el entorno, y la regularización dominial de los hogares de las familias.
En esta primera
etapa la SECOTyV, junto a la Cooperativa La Colina, lleva un 80% de avance en
lo que respecta a las obras de cordón cuneta y badenes, fundamentales para el
escurrimiento de aguas superficiales, lo que permitirá mejorar sustancialmente
la transitabilidad de vecinos y vecinas en épocas de lluvias intensas.
Una vez
concluidas estas primeras obras, se avanzará con el plan de forestación a
través de la reposición de vegetación en armonía con el nuevo proyecto urbano
para esta zona. Posteriormente, en un trabajo articulado con la Secretaría de
Energía, se procederá a avanzar con las obras de media tensión y SETA, la red
de baja tensión y la red correspondiente al alumbrado público.
En relación a la regularización dominial, tras un importante relevamiento puerta a puerta, actualmente la SECOTyV, desde su dirección de Hábitat y Obras Civiles, procesa la documentación de más de 80 familias, estudiando caso por caso para luego poder emitir las constancias correspondientes. Además, de este estudio de casos se determinó que cuatro familias que se encontraban viviendo en espacios donde se proyectaron parte de las obras, debían ser relocalizadas.
En este sentido y, ante la apremiante
necesidad de liberar la zona para avanzar con los trabajos, se procedió en
acuerdo con cada familia a reubicarlas y acompañarlas en lo necesario para
poder instalarse en sus nuevas viviendas. Humberto García, secretario de
Ordenamiento Territorial y Vivienda valoró los avances en lo que refiere a
obras de infraestructura y compartió que “estamos muy contentos con estos
primeros avances y esperamos poder continuar a paso firme con cada
intervención”; “La Isla es un de los sectores de la capital en el que venimos
trabajando tenazmente desde inicio de año, tenemos mucho interés y compromiso
en mejorarlo”, dijo el funcionario.
El titular de la SECOTyV expresó que “la
primera tarea, que realizamos en enero, fue llevar adelante un relevamiento del
sector para conocer la situación habitacional de cada familia”, “lo más
importante y valorable de esa etapa fue el acercamiento y dialogo que
establecimos con vecinos y vecinas, que luego decanto en proyectos
articulados”, sumó García.
“Luego avanzamos
con reuniones formales entre referentes vecinales y profesionales de nuestra
Secretaría, en donde compartimos los proyectos y escuchamos sus inquietudes y
necesidades”, manifestó, asegurando también que “para garantizar obras públicas
que incidan de manera positiva en la comunidad es fundamental transitar por un
proceso participativo y colaborativo”. Cabe resaltar, que la intervención en
este sector de la capital jujeña es ejecutada con financiamiento proveniente de
un convenio firmado entre la SECOTyV y la Secretaría de Integración Socio
Urbana de Nación.
0 comentarios:
Publicar un comentario