Mientras trabaja en el próximo inicio de trasplantes en el sistema público, la provincia continúa sumando operativos satisfactorios de ablación de órganos.
El Ministerio de Salud de Jujuy destacó la sensibilización de la comunidad frente a la donación de órganos y resaltó que si bien se trata de una decisión personal tiene enorme impacto en la sociedad ya que permite facilitar posibilidades de recuperación a una o más personas en riesgo de vida en cualquier punto del país.
Cada
procedimiento de ablación, enmarcado en alta complejidad médica, inicia con la
notificación de una persona potencial donante ya sea en el sistema público o en
el ámbito privado siendo factor esencial del proceso el abordaje y
acompañamiento integral a familiares y seres queridos.
En tanto, es
permanente la articulación con la red federal de salud para optimización de
recursos y tiempos siempre con desempeño de áreas administrativas, logísticas,
de transporte y seguridad previendo los trámites para disponibilidad de
movilidad terrestre y/o aérea según corresponda.
Con
capacitaciones continuas y el avance académico, estructural y material para el
próximo inicio de trasplantes en el sistema público, Jujuy suma en el año 45
procedimientos de ablación, lo que perfila a la provincia con destacado
desempeño en la región del noroeste argentino.
Para recordar
En Argentina, la
Ley del Donante Presunto señala que toda persona es donante excepto que exprese
lo contrario y por eso es fundamental que se manifieste por escrito y se dé a
conocer a familiares y amigos la voluntad sobre la donación de órganos,
decisión personal e intransferible que puede modificarse en cualquier momento.
Para registrar este trámite se puede concurrir a la sede del CUCAIJUY en Güemes
1360 de San Salvador, de lunes a viernes de 8 a 12 horas o comunicarse al
4221228.
También puede realizarse a través de la línea
telefónica gratuita del INCUCAI, 0800 555 4628 (INCU), en la web
https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai, al gestionar el Documento Nacional
de Identidad, enviando un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del
Correo Argentino o con la app Mi Argentina (creando cuenta y validando
previamente la identidad).
0 comentarios:
Publicar un comentario