El trabajo coordinado con gobiernos locales permite mejorar servicios de los Centros de Atención Familiar.
06 DE JULIO DE 2023
Los Centros de
Atención Familiar (CAF) de San Pedro recibieron el apoyo del Ministerio de
Desarrollo Humano en recursos necesarios para mejorar la calidad del servicio
que brindan a niños y niñas de familias de escasos recursos.
En una visita a
San Pedro, la secretaria de Políticas Socioculturales y Abordaje
Interseccional, Rebeca Chambi, se reunió con referentes de los CAF con el fin
de tomar conocimiento directo de las condiciones de funcionamiento de estos
centros y escuchar las necesidades.
La funcionaria
destacó que “es muy importante trabajar en forma coordinada con los gobiernos
locales para fortalecer el trabajo tan imprescindible que llevan a cabo con las
personas que más lo necesitan. El trabajo en el territorio –agregó- nos permite
llevar las políticas públicas a toda la provincia, favoreciendo el abordaje
integral a través de las políticas de desarrollo humano".
Por su parte, el
secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Pedro, Ariel Bravo,
agradeció a las referentes comunitarias por sostener estas actividades de apoyo
a las familias en situación de vulnerabilidad.
En tanto, Malvina Ortega, presidenta de la
Asociación Luz y Fuerza, puso de relieve el trabajo coordinado que llevan a
cabo el Gobierno provincial y la Municipalidad para atender las necesidades de
los niños y niñas, a la vez que agradeció al intendente Julio Bravo por las
gestiones realizadas para continuar sosteniendo los CAF.
Estuvieron
presentes en la reunión los directores provinciales de Protección de Personas
Adultas Mayores, Nicolás Ruiz, y de Protección Social e Intercultural, Fernando
Verazay; la coordinadora del Programa de Formación Social, Julieta Dávila; y el
subsecretario de Desarrollo Humano de San Pedro, Gerardo Ibañez. En la ciudad
de San Pedro, funcionan CAF con comedores en los barrios 9 de Julio y 17 de
Agosto.
0 comentarios:
Publicar un comentario