El intendente
Raúl “Chuli” Jorge, acompañado por el secretario de Servicios Públicos,
Guillermo Marenco y el presidente del Concejo Deliberante Lisandro Aguiar,
realizó una visita a la Bodega Urbana Antropo, que recientemente inauguró un
nuevo espacio de degustación; en la oportunidad se entregó una minuta de
declaración de interés, subrayando el compromiso de la Municipalidad con este innovador
proyecto que busca fortalecer el sector vinícola en la región.
En un recorrido guiado por los cofundadores de la bodega, Luciano Peirona y Sebastián Escalante, el intendente Jorge expresó: “esta visita es muy importante porque se trata de la primera bodega urbana que procesa vinos de los valles y de las quebradas. También consiste en reforzar la idea de un Jujuy productivo con énfasis en la capital para esta nueva actividad vinícola, que permite establecer marcas y la posibilidad de un circuito turístico, recreativo y productivo para ver todo el proceso que se realiza aquí en el barrio Cerro Las Rosas. Estamos impulsando una ubicación estratégica para lograr trabajo y una expresión colectiva en este fenómeno nuevo para la provincia y la ciudad”.
La Bodega Urbana
Antropo, dirigida por jóvenes emprendedores jujeños, representa un hito para
San Salvador de Jujuy y para toda la región norte de Argentina. Lisandro
Aguiar, Presidente del Concejo Deliberante, destacó la relevancia del proyecto:
“este emprendimiento único en su tipo, con diversos vinos elaborados a partir
de uvas de La Quebrada y del Valle de Jujuy, recibe nuestro apoyo a través de
una declaración de interés. Aspiramos a que este logro se convierta en un
referente turístico y atraiga visitantes de distintas provincias y países,
beneficiando así a la ciudad y a la provincia en su conjunto”.
Los fundadores de
la bodega, Luciano Peirona y Sebastián Escalante, compartieron su visión y
emoción por este proyecto. Sebastián señaló: “Antropo es la primera bodega
urbana de la provincia, un proyecto que busca acercar el vino a la gente y
representar a Jujuy en distintas botellas. Emprender es un desafío diario, sin
feriados ni vacaciones, pero estamos contentos con lo que hacemos. Le ponemos
pasión a la elaboración y comunicación del vino, y ahora abrimos un pequeño bar
para recibir a los visitantes y que prueben nuestros vinos”.
Luciano Peirona
agregó: “nos identificamos mucho con San Salvador, donde comenzamos y donde
queremos seguir creciendo. Abrimos nuestras puertas para que la gente de Jujuy
y San Salvador conozca nuestro emprendimiento. Estamos ubicados en la Ruta 9,
con fácil acceso, y abrimos de jueves a sábado para recibir a los visitantes”.
Esta iniciativa
no solo enriquece la oferta vinícola de Jujuy, sino que también promueve un
circuito turístico y económico que fortalece la identidad y el potencial
productivo de la ciudad y la provincia.
0 comentarios:
Publicar un comentario