El insólito error de la presentadora de Harvard al nombrar a Mauricio Macri: “Expresidente de Venezuela”


 Mauricio Macri participó de un foro en el Instituto de Política de la Universidad de Harvard. Segundos antes de salir a dar la charla, la presentadora cometió un insólito error que en las redes no se lo dejaron pasar.

“Esta noche compartimos el foro con Mauricio Macri, expresidente de Venezuela de 2015 a 2019?, dijo en la presentación Alicia Yamin. Segundos más tarde se percató del error y se justificó: “Estoy trabajando en un proyecto para Venezuela”.

Tras el insólito error de la presentadora, varios usuarios de Twitter mostraron su enojo. “No puede equivocarse así, si encima lo tiene escrito”, fue el comentario que más se repitió.

El expresidente formó parte del foro en el Instituto de Política de la Universidad de Harvard junto a la investigadora principal en Salud y Derechos Globales, y moderadora, Alicia Yamin, y Steven Levitsky, Profesor David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos, Profesor de Gobierno y Director del Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos.

En su presentación del libro “Para Qué” en Estados Unidos, Mauricio Macri se refirió al escándalo de Insaurralde

Durante su discurso en Beth Torah Benny Rok Campus de Miami, en el marco de la presentación su libro “Para Qué”, el expresidente se refirió al escándalo protagonizado por Martín Insaurralde quien se vio obligado a renunciar a su cargo de jefe de Gabinete bonaerense y a su candidatura como concejal de Lomas de Zamora tras las fotos y videos que se difundieron en las que el político se muestra en un lujoso yate en el Mediterráneo junto a la modelo Sofía Clérici.

“No puede ser que tipos como (Hugo) Moyano te pongan un camión y te tapen la entrada de una fábrica. También tenés señores como (Martín) Insaurralde que se dan el lujo de mostrar la que se llevaron haciendo ostentación abiertamente. Es impunidad grotesca y la tenemos que eliminar en la Argentina”, sentenció.

A pesar de esto, Mauricio Macri se mostró esperanzado con el futuro cercano del país. “Creo que algo va a surgir de todo esto, muy positivo, que nos va a poner en el sendero del crecimiento. Y cuando lo logremos encaminar, si eso arranca y llegan los creadores de valor, la Argentina puede volver a ser el país más atractivo del planeta”, subrayó.


Fuente: /TN

Compartir en Google Plus

Periodista: Huellas de Jujuy

Trabajamos por una sociedad mas informada y comunicada con un profundo compromiso con la realidad informativa de la provincia de Jujuy, el país y el mundo.