Carlos Sadir participó del Festival del Litio en Olaroz Chico

 El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó la ceremonia conmemorativa del Día de la Minería celebrada en un polo productivo minero principal como Olaroz Chico, comunidad emplazada en el corazón de la Puna jujeña.

11 DE MAYO DE 2024 

En la oportunidad, el primer mandatario convocó a actores públicos y privados a continuar el rumbo político y social iniciado en 2015, “fortaleciendo el trabajo y los vínculos entre comunidad y Estado provincial”, desde el convencimiento de que “los recursos naturales constituyen un factor de desarrollo y transformación, bajo estrictos procesos de producción y explotación amigables con el ambiente y sentido social”.

Asimismo, puso en valor la realización de la segunda edición del Festival del Litio, “no solo como expresión artística, cultural y popular, sino como reflejo de una comunidad laboriosa y pujante”, a cuál “construye su propio destino”, hecho por el cual exteriorizó su “entera satisfacción”.

El programa de actividades conmemorativas incluyó la ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra y posterior desfile de establecimientos educativos, miembros de las empresas litieras, proveedores, bandas de sikuris y unidades operativas de policía.

En otro tramo de la jornada, Sadir recorrió los stands informativos y promocionales instalados por las empresas productoras de litio, proveedores y entidades de crédito. Concluyó su actividad en un almuerzo comunitario en el polideportivo del pueblo.

 Acompañaron al gobernador, el secretario de Minería e Hidrocarburos, José Gabriel Gómez; el titular de la Cámara Minera de Jujuy, Carlos Carrillo; la secretaria de Pueblos Indígenas, Yolanda Cruz; el presidente de la Comisión Municipal de Susques, Eladio Vásquez; Mario Gerónimo, comunero de la comunidad aborigen de Olaroz Chico; ejecutivos de las empresas Arcadium Lithium, Exar, Hanaq Argentina, Solaroz, Lilac Solutions, Lition Energy y Patagonioa Lithium; comuneros de Jama, Catua, Coranzulí, Pastos Chicos, Susques, Huancar, Puesto Sey, El Toro, San Juan de Quillaques, Lipán y Liviara; proveedores locales, funcionarios del gabinete provincial, legisladores, trabajadores mineros y delegaciones escolares.


Compartir en Google Plus

Periodista: huellas de jujuy

Trabajamos por una sociedad mas informada y comunicada con un profundo compromiso con la realidad informativa de la provincia de Jujuy, el país y el mundo.