Martín Menem y Bullrich hablaron del nuevo audio de Karina Milei que habría sido grabado en la Cámara de Diputados


Martín Menem, Patricia Bullrich y Karina Milei.


El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dijo este martes en sus redes sociales que un nuevo audio adjudicado a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, habría sido grabado dentro del Congreso y no en Casa Rosada. A los pocos minutos se le sumó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que respaldó sus declaraciones y denunció “espionaje ilegal”.

En un extenso mensaje en la red social X, el también armador de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional aseguró que se trata de “un intento deliberado de desestabilización” en el marco de las elecciones en la provincia de Buenos Aires que tendrán lugar este domingo 7 de septiembre.

El escándalo estalló a mediados de agosto tras la difusión de audios adjudicados al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en el que habla de presuntas coimas que involucrarían a la hermana del Presidente y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.

“En primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados”, introdujo el titular de la Cámara baja. Asimismo, indicó que los encuentros “se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo de La Libertad Avanza”.

“La línea y las instrucciones dentro del Congreso se definen en este ámbito, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo", explicó luego.

Karina Milei y Martín Menem comandan LLA a nivel nacionalX LLA

En ese contexto, aseguró que se trata de una “presunta grabación ilegal” y que la “difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de la función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral” que tendrá lugar el próximo domingo, instancia que significará un test para la administración libertaria en la provincia de Buenos Aires en plena contienda con el kirchnerismo.

A modo de cierre, Menem escribió: “El tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación”.

El mensaje del presidente de Diputados llega después de que este martes por la mañana el canal de streaming uruguayo Dopamina difundiera un segundo audio -el primero trascendió el viernes- en el que la hermana del Presidente lo menciona. “Martín es el que tiene la información. Hay que estar abajo de Martín. Yo respeto a Martín como cabeza”, es el textual que se le adjudica a Karina Milei.

Eduardo "Lule" MenemNilcoas Suarez

Martín Menem es uno de los funcionarios más cercanos a Karina Milei y ambos coordinan el partido a nivel nacional con recorridas en distintas provincias del país para penetrar en las elecciones locales. Este vínculo con la secretaria general también incluye al asesor Eduardo “Lule” Menem, primo de Martín, principal apuntado por los presuntos audios de Spagnuolo en el que habla de coimas con la droguería Suizo Argentina.

Luego del escándalo con Spagnuolo, que fue eyectado del Gobierno, el viernes pasado trascendió un audio adjudicado a Karina Milei. En ese contexto, el ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, realizó una denuncia para impedir nuevas difusiones.

En esa presentación, la cartera solicitó allanar el canal de streaming Carnaval, el primero que pasó los audios, y los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, de Pablo Toviggino -principal accionista de Carnaval- y del abogado Franco Bindi, pareja de la diputada Marcela Pagano, acusado por el Gobierno de haber sido el supuesto responsable de la difusión de los audios. Esta denuncia penal recayó, por sorteo, en el juzgado federal 12 de Comodoro Py, que actualmente está siendo subrogado por el juez Julián Ercolini.

Este lunes, el juez Alejandro Patricio Maraniello ordenó el “cese de la difusión” de los audios atribuidos a Karina Milei que hayan sido “grabados en la Casa de Gobierno”.

El posteo de Patricia Bullrich.X

En paralelo, la ministra de Seguridad escribió en su cuenta de X: “El audio que publicaron hoy fue grabado en la Presidencia de la Cámara de Diputados, otro poder del Estado democrático violado”.

“El espionaje ilegal, guardado cautelosamente hasta la cercanía electoral, nos muestra una operación planificada y concertada en todas sus etapas: grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral, digno de una organización concertada con fines claros de volver al poder dominante de la Argentina que estamos dejando atrás. La República y la democracia embargadas por espionaje para-institucional", escribió y añadió: “Ampliaremos la denuncia: porque si las hacés, las pagás”.

Por otra parte, la cartera que conduce presentó una denuncia penal para que se investigue un presunto “espionaje ilegal” por estas grabaciones. A su mensaje se sumó el vocero presidencial Manuel Adorni, quien compartió el posteo de Bullrich y dijo: “Hicieron espionaje político y lo ocultaron todo durante meses para difundirlo en plena campaña electoral. La diferencia es clara: nosotros nos reunimos para construir, ellos espían para desestabilizar".

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió al tema por la tarde. “La presunta grabación y difusión de conversaciones privadas en la Presidencia de la Cámara de Diputados constituye una práctica inadmisible. Estos hechos forman parte de una operación política en las semanas previas a las elecciones. Como Gobierno, seguiremos trabajando en la agenda de transformación que votaron los argentinos y no vamos a permitir que maniobras basadas en espionaje ilegal intenten condicionar el rumbo que el país necesita”, publicó en X.

Otros referentes de La Libertad Avanza compartieron los mensajes de la ministra y el presidente de la Cámara baja. La diputada libertaria Juliana Santillán citó el mensaje de Bullrich y sumó que se trata de un “espionaje político ilegal” y una “desesperación pre electoral”. Su compañera de bancada, Lilia Lemoine, dijo que es una estrategia “para desprestigiar al gobierno”.

En tanto, unas horas más tarde, Martín Menem reposteó una publicación del diputado de Pro Gerardo Milman, que sostuvo que no era casualidad que “aparezcan escuchas ilegales a una semana de las elecciones en PBA”. “No me extraña: los K ya me quisieron quebrar imputándome el atentado a Cristina, me espiaron, violaron mi secreto fiscal y hasta amenazaron a mis hijas. Jamás se animaron en tres años a pedir mi indagatoria porque todo es una farsa. Los mismos métodos del kirchnerismo que usaron contra mí los están usando ahora con el entorno presidencial”, cerró.

Fuente; La Nacion 

Compartir en Google Plus

Periodista: Huellas de Jujuy

Trabajamos por una sociedad mas informada y comunicada con un profundo compromiso con la realidad informativa de la provincia de Jujuy, el país y el mundo.