Rosario: reconocen los últimos dos cuerpos y finalizan la búsqueda

En total se confirmaron 21 víctimas fatales tras el derrumbe del edificio que implosionó. Heróica labor de bomberos y rescatistas. 

 


Familiares de la odontóloga Luisiana Contribunale y el estudiante de medicina Santiago Laguía reconocieron esta noche a los jóvenes como los dos últimos cadáveres rescatados del edificio que implosionó en Rosario. De esta manera se termina la búsqueda de desaparecidos.  
Fuentes vinculadas a la búsqueda dijeron que los jóvenes estaban "prácticamente abrazados" en la zona de resortes del hueco del ascensor.

Los cuerpos sin vida de otras dos personas fueron rescatados esta tarde de los escombros del edificio de la calle Salta que explotó el martes en Rosario.

El gobernador santafesino, Antonio Bonfatti, y la intendenta Mónica Fein, se acercaron hoy al complejo de viviendas de la calle Salta para volver a tomar contacto con los rescatistas que trabajan día y noche entre los escombros en busca de personas.

Más temprano, el secretario de Salud de la Intendencia de Rosario, Leonardo Caruana, informó el hallazgo de la víctima número 19 de la tragedia que enlutó a Rosario el último martes, cuando se produjo una explosión que derribó un edificio de 9 pisos.

El cuerpo de la víctima número 19 de la tragedia del centro de Rosario, fue identificada como Lidia D`Avolio de 86 años de edad y fue encontrada este mediodía por los rescatistas que trabajan en el lugar del siniestro, ocurrido en Salta 2141.

Caruana, informó además que continúa la búsqueda de otras dos personas denunciadas como desaparecidas.

Se trata de Luisiana Contribunale (33) y de Santiago Laguía (25).

La semana pasada el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Rosario, Omar Saab, afirmó que "no hay riesgo de derrumbe" en el edificio siniestrado y agregó que las tareas para sostener las torres que quedaron en pie "se realizaron de forma satisfactoria".

Sin embargo, aclaró en relación al edificio de Salta 2141 que "no existe ninguna posibilidad de ser utilizado nuevamente". La estructura será demolida una vez que termine la tarea de rescate. 

Saab también remarcó que "las dos torres que quedaron en pie no tienen ninguna posibilidad de ser utilizada nuevamente, habrá que demolerlas". 
DN Y TELAM
Compartir en Google Plus

Periodista: Jesus Janco

Trabajamos por una sociedad mas informada y comunicada con un profundo compromiso con la realidad informativa de la provincia de Jujuy, el país y el mundo.