En este marco, la Dirección Provincial de Protección Integral de Personas Adultas Mayores de Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano, realizará durante todo el mes de octubre actividades para promover acciones de concientización con el fin de informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de modificar la vinculación y el trato hacia las personas mayores.
Al respecto, Cintia Páez, Directora Provincial de Protección Integral de Personas Adultas Mayores, indicó que es importante recordar esta fecha para aunar esfuerzos y acciones, para garantizar el bienestar y una mejor calidad de vida de nuestras personas mayores, ciudadanos que deben estar empoderados, ya que no son objetos de cuidado sino sujetos plenos de derechos.
En este sentido, invitó a la población a participar el lunes 1 de octubre de la Kermes interactiva de 9:30 a 12:30 horas en la Plaza Ricardo Vilca con actividades lúdicas, recreativas e informativas promocionando los derechos de la población adulta y dando a conocer los servicios que brindan las instituciones a este grupo etario; el día viernes 12 a las 11 se inaugurará un mural intergeneracional en la Residencia de Larga Estadía “Guillermón” del barrio Huaico en la ciudad capital, finalizando el miércoles 24 de octubre de 9: 30 a 12: 30 con la Primera Jornada de divulgación científica sobre la temáticas adultos mayores desde diferentes disciplinas que se llevará a cabo en el aula Magna de la Universidad Católica de Santiago del Estero, en calle Lavalle N° 333, de San Salvador de Jujuy.

Del mismo modo el organismo cuenta con un equipo profesional que escucha y atiende demandas espontaneas desde la población mayor o a través de sus familias, amistades, vecinos u ONGs que plantean diferentes situaciones como el acceso a la salud, ayuda para hacer trámite ante algún organismo como ANSES, PAMI u otra obra social, acceso a las tecnologías para sacar turnos o algún otro gestión, servicios de cuidadores domiciliarios, talleres promoción y protección de derechos que requieran las diferentes instituciones, maltrato o violencia, o algún tipo de asesoramiento legal entre otros. Igualmente trabajan con oficios judiciales de vecinos que alertan sobre alguna situación de riesgo.