El Programa de Telesalud funciona comunicando instituciones hospitalarias y especialistas médicos entre distintos puntos de la Provincia y el País posibilitando resolver las consultas en el lugar, evitando así que los pacientes se trasladen, como también evitando los grandes costos que generan las derivaciones en el sistema.
“En lo que va del 2019 hemos realizado más de 3.500 gestiones a través de telesalud evitando el 54% de las derivaciones”, resalto el referente del Programa Federico Adén, quien sostuvo que la implementación de la telemedicina en Jujuy genera grandes beneficios ya que “rompe con la desigualdad de acceso a la salud, disminuye las brechas territoriales, evita traslados innecesarios y por consiguiente el desarraigo de los pacientes”.
Seguidamente, Adén comento que “esta estrategia reduce el tiempo de espera para diagnósticos y resultados, incrementa la eficiencia y calidad de los servicios de salud y permite coordinar, no solo a nivel provincial sino también a nivel nacional”.
