El Gobierno de Jujuy avanzará con la vacunación a los adultos mayores de 60 años que figuran en el registro habilitado.
24 DE FEBRERO DE 2021
La campaña de vacunación frente al Covid-19 continuará este
miércoles en Jujuy con la aplicación, en los domicilios, de la primera dosis de
Covishield a 30 personas electrodependientes residentes en la capital jujeña,
cumpliendo con el total de 139 pacientes en esta condición en los próximos
días.
En paralelo, desde las 14 horas, los equipos de salud
comenzarán con la inmunización en los Nodos Alberdi, Castañeda, La Viña y
Coronel Arias a mayores de 70 años residentes en los sectores correspondientes,
con previa notificación de los agentes sanitarios, indicando el horario.
En tanto, a partir de las 15 horas, en el Hospital de
Campaña (HOSCAM) de Ciudad Cultural, iniciará la vacunación de 650 adultos
mayores de 60 años con DNI terminado en cero (0) y notificados por correo
electrónico o de manera telefónica con el horario fijado.
Para quienes deban presentarse en cada jornada, se solicita
acudir con DNI, respetando el uso de barbijo y cumpliendo con la distancia
social. En caso de presentar cualquier tipo de síntoma como fiebre, dolor de
garganta, tos, dificultad para respirar o complicaciones gastrointestinales
como diarrea, se pide abstenerse de la vacunación, permanecer en el domicilio y
comunicarse con la línea gratuita disponible las 24 horas: 0800 – 888 – 4767;
destacando que el turno que le corresponde, se reasignará sin inconvenientes.
Es importante recordar que el acceso a la vacunación se hará efectivo según la disponibilidad
de dosis en la provincia y una vez cumplido el registro de los datos personales
en la página web nacional
https://vacunacion.argentina.gob.ar/vacunacion/inscripcion/AR-Y, garantizando
así el listado único y autorizado para la aplicación. Posteriormente, se
informará el turno con día, horario y lugar de vacunación a través de la
aplicación CUIDAR, por correo electrónico, por teléfono o con el personal de
salud en el domicilio. Asimismo, se reitera que la vacuna es optativa y se
coloca a los grupos prioritarios luego de expresar la voluntad individual; y es
también gratuita, es decir que la posible oferta y/o venta de dosis representa
un delito por lo que podrá denunciarse penalmente a cualquier persona, del
ámbito de la salud o no, que incurriera en el mismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario