Tras confirmarse que Lisandro Aguiar es el primer candidato a concejal de la lista oficialista, en San Salvador de Jujuy, el dirigente se expresó agradecido por la confianza depositada en su persona, de cara a los comicios del 27 de junio: “quiero agradecer la confianza depositada en mí, por mi partido, la Unión Cívica Radical, por el Frente Cambia Jujuy y los partidos que lo integran; por el Intendente Municipal, Raúl ‘Chuli’ Jorge, y por el Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, para encabezar la lista a Concejales por la ciudad Capital del Frente Cambia Jujuy”, dijo.
“Seguramente falta camino por recorrer, pero poder llegar a
la Puna y ver el Parque Solar de Cauchari y luego poder comprobar que su
producto (energía limpia) se destina a la educación, a través de la
construcción de más de 250 escuelas en toda la provincia, me corrobora que ese
sueño comienza a hacerse realidad”, agregó.
En el mismo sentido, nombró “los emprendimientos productivos
de Litio o de Cannabis Medicinal, el crecimiento y la proyección del turismo,
me demuestran que vamos por buen camino y que este proyecto amalgama los
principios de desarrollo, igualdad y crecimiento tan importantes para todos”.
Recordando obras emblemáticas de la ciudad, expresó su
orgullo por “formar parte de las gestiones que construyeron tres puentes sobre
el río Chico, uno sobre el Grande, que desarrollaron los Parques Belgrano y
Xibi Xibi, que trasformaron Alto Comedero con la pavimentación de Avenidas como
Marina Vilte, La Quiaca, Snopek, Forestal, Cura Brochero, Farías, entre otras o
que desarrollaron los programas de Hábitat y PROMEBA en las 150 hs y Alto y
Bajo el Éxodo”.
“Trabajar la temática de género, bregar por su paridad sin descanso y acompañar a los jóvenes en sus desarrollos productivos y concreción de sueños, nos vigoriza”, afirmó también, y refiriéndose a políticas de impacto social, dijo que “ver el desarrollo de diversos sectores, con infraestructura como los NIDOS de Campo Verde, Cuyaya, Parque Belgrano o 150 Hectáreas, o haber establecido el BEGU y la SUBE en nuestro sistema de transporte, nos instan a más desafíos”.
“Crear lugares de encuentro como los Centros Culturales
Jorge Cafrune (Alto Comedero), Héctor Tizón (Gorriti), Éxodo Jujeño (General
Arias), Jorge Accame (12 de Octubre) que llevan arte y esparcimiento a cada
barrio o generar nuevos modelos de movilidad, como el Ascensor Urbano, nos
obligan a redoblar el compromiso”.
Aludiendo a la pandemia, manifestó que “en este compromiso,
no puedo dejar pasar lo sucedido en 2020 y 2021, y destacar y agradecer el
compromiso del personal de salud, seguridad y docente de la provincia para con
todos los jujeños: trabajaron en unión y sin recelos por el Bien Común”.
“Creo firmemente que este es el camino, que los Jujeños no
queremos volver atrás, a los años de violencia que asolaron la provincia. Estoy
absolutamente persuadido que, con convicción y compromiso, seguiremos adelante
con Chuli, con Gerardo, por Jujuy y los jujeños”, concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario