San Salvador de Jujuy, 8 de abril de 2022.-
El Tribunal en lo Criminal Nº 2 condenó a la pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional a Ciriaco Antonio Mamani, por ser autor material y responsable del delito de “Lesiones leves agravadas por el vínculo y de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género y amenazas con arma”, hecho ocurrido en la ciudad de Pálpala.El veredicto
emitido por las juezas Claudia Cecilia Sadir – presidente de trámite- y Maria Alejandra
Tolaba y el juez Luís Ernesto Kamada, fue dado a conocer por el secretario del
Tribunal Dr. José López García el pasado miércoles, 6 de abril, en la última
audiencia del juicio oral y público.
Los hechos
Ciriaco Mamaní
fue condenado por lo sucedido en el transcurso de tiempo comprendido entre las
20 horas del 15 de septiembre de 2017 y las 2 horas del día siguiente, en
ocasión que la esposa de este, Ana Cecilia Gómez, se ausentó del domicilio común que compartían en
el barrio 9 de Julio de Pálpala.
En esas
circunstancias, el acusado quedó al cuidado de los hijos menores de ambos, dos
niños de 7 y 3 años.
En un momento
determinado, aproximadamente a las 22 horas, la madre de los menores comenzó a
recibir llamados telefónicos y mensajes por whatsapp por parte del imputado,
por lo que la mujer junto a su hermano y su cuñada se dirigieron a la comisaría
seccional 47, donde radico una exposición.
Luego fue
acompañada por personal policial de la unidad de orden público hasta su
domicilio, dialogando con Mamaní.
Pero una vez que
la comisión policial se retiró del lugar, el acusado tomó del cabello a la
mujer agrediéndola con golpes de puño en el brazo y la llevó por la fuerza al
lavadero, ocasionándole lesiones en el brazo y muslo izquierdo.
Seguidamente, Mamaní tomo un cuchillo de cocina, exhibiéndolo de manera intimidante a su esposa mientras la amenazaba de muerte, pudiendo la victima envolver el cuchillo con un trapo y arrebatárselo para arrojarlo a un cesto de ropa sucia.
Los alegatos
Como
representante del Ministerio Público de
En tanto, los
abogados defensores del acusado, Dres. Fernando Luís Bóveda y Ezequiel Nicolás
Aldana, pidieron para su defendido la absolución por el beneficio de la duda o
subsidiariamente la pena de 9 meses.
Los fundamentos
de la sentencia se darán a conocer dentro del plazo establecido en el Código
Procesal Penal de
Departamento de Prensa y Relaciones
Públicas
Poder Judicial de Jujuy
0 comentarios:
Publicar un comentario