El programa que permite una mayor participación de los vecinos, quienes deciden orientar sus recursos según las necesidades de los sectores donde viven, este año trabajará sobre las temáticas del Ambiente y la Paridad de Género.
Al respecto el
Intendente Raúl “Chuli” Jorge reconoció que es
importante que los vecinos puedan
decidir e implementar conjuntamente con
el Municipio un proyecto en su
territorio; “este año se ha convocado con dos temas referidos a la Ciudad, pero fundamentalmente a la actualidad; una
tiene que ver con el ambiente, la necesidad de que la Ciudad exprese a través de acciones directas de los vecinos,
el compromiso con los temas ambientales,
el cambio climático y el desarrollo de áreas verdes . Mientras que el otro tema
tiene que ver con políticas de género, para reflejar a través de distintas
acciones la identidad que tienen las mujeres en sus respectivos barrios para
destacarlas y hacer de esto una política pública permanente de reconocimiento a
su accionar”, detalló.
Finalmente consultada
sobre el tema, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz
especificó que el programa se centrará en las temáticas referidas a la Ley
Micaela, Ley Nº 27499, y la Ley Yolanda, Ley N.º 27592, y detalló además que
funcionará con la modalidad que se viene trabajando, que es al trabajo a través
de distritos, no sólo a través de los centros vecinales; en concordancia a la
Ordenanza Nº 7019/2017
0 comentarios:
Publicar un comentario