Una vez más 24 niños y niñas de todo el país se consagraron como los más lectores por haber leído textos de literatura infantil en la plataforma digital “Leer 20-20”. Gracias al apoyo de BBVA tres ganadores recibirán premios para su institución y su hogar.
Este
año, una vez más, Fundación Leer, premió a los 24 niños y niñas más lectores de todas las provincias del país
con libros nuevos para sus hogares y sus escuelas. Gracias al apoyo de BBVA los tres primeros ganadores recibirán una biblioteca con 100 libros de
literatura infantil para que todos disfruten juntos en la escuela y una mochila llena de libros para que el
lector o la lectora premiados puedan llevar de regalo a su casa y seguir
leyendo junto a su familia.
Leer 20-20 (desafio.leer.org) es la plataforma
virtual de Fundación Leer que tiene como objetivo que niños y niñas lean como mínimo 20 libros de literatura en
un año, jugando y ganando medallas por cada libro leído. El acceso es
gratuito y pueden leer textos nuevos cada 15 días -de distintas editoriales y
autores- y entrar a una biblioteca
permanente con más de 100 cuentos clásicos, audiolibros y videos, todo
organizado por edades.
Los docentes y referentes de instituciones
que trabajen con infancias pueden disponer de esta plataforma gratuita, creando
“aulas virtuales” para que los niños y niñas accedan a todos los textos. Al
crear aulas, reciben un código que comparten con los chicos y chicas y pueden
ver cuánto van leyendo al tiempo que los entusiasman para descubrir autores,
textos y novedades.
La plataforma desafio.leer.org
cuenta con más de 19 millones de lecturas desde su inicio.
LOS NIÑOS GANADORES DE ESTE AÑO, POR PROVINCIA
SON:
Niño/a ganadora de Premio Más Lector/a |
Provincia |
Ciudad |
Clarisa García Choque |
Buenos Aires |
La Tablada |
Matías Patti Choque |
Ciudad de Buenos Aires |
Ciudad de Buenos Aires |
Celina Murúa |
Catamarca |
San Fernando Del Valle De Catamarca |
Guillermina Ávalos Benítez |
Chaco |
Resistencia |
Renata Limarieri |
Chubut |
Esquel |
Trinidad Duarte Wenn |
Córdoba |
Córdoba |
Francesco Beltramelli |
Corrientes |
Corrientes |
Fermín Peredo |
Entre Ríos |
Concordia |
Thiara Maylén León |
Formosa |
Clorinda |
Luz Ana Laura Fernández |
Jujuy |
San Salvador De Jujuy |
Morena Abril Tello |
La Pampa |
Intendente Alvear |
Briana Maytén Luna |
La Rioja |
Patquia |
Dulce
Ángeles Morán Iriarte |
Mendoza |
General
Alvear |
Facundo Fabiero |
Misiones |
Posadas |
Benjamín Castillo |
Neuquén |
San Martín De Los Andes |
Nahilén Soto Martín |
Río Negro |
San Carlos De Bariloche |
Shari Shayndel Cayhuara |
Salta |
Salta |
Emma Rato Ruíz |
San Juan |
San Juan |
Ámbar Yazmín Ávila Torres |
San Luis |
La Toma |
Valentina
Terenzi |
Santa Cruz |
Caleta
Olivia |
Sofía Guadalupe Díaz |
Santa Fe |
Villa Gobernador Gálvez |
Juan Valentino Noriega Fernández |
Santiago del Estero |
La Banda |
Octavio Costa Giménez |
Tierra del Fuego |
Río Grande |
Rosario de los Ángeles Falcón |
Tucumán |
San Miguel De Tucumán |
Una maratón para celebrar la lectura
A cada uno de las niñas y niños ganadores se los destacará y premiará en
el marco de la 20° Maratón Nacional de
Lectura organizada por Fundación Leer, que se llevará
adelante el próximo 23 de septiembre en
todo el país. Esta celebración, que propone que en un mismo día todo el
país realice actividades en torno a la lectura, contará con una transmisión
virtual en la que se presentarán los niños y niñas más lectores. El año pasado
participaron más de 3 millones de niños, jóvenes y adultos.
Las instituciones y las familias pueden registrarse de manera gratuita
para participar en: https://maraton.leer.org/
Acerca de Fundación Leer
Fundación Leer es una organización sin fines de
lucro que desde 1997 trabaja en la Argentina para acercar la lectura y los
libros a niños y niñas en todas las regiones del país. En 2018, Fundación Konex
le otorgó el Premio Konex Platino en la categoría Entidades Culturales. Y, en
2019, fue distinguida con el Premio Samsung Innova por su plataforma digital
Leer 20-20. El desafío –que hoy tiene más de 800 mil usuarios- como proyecto
más innovador en la categoría Arte y Cultura.
Desde su creación en 1997, Fundación Leer
implementó sus programas y campañas en las 23 provincias del país y en la
Ciudad de Buenos Aires. 2.508.358 niños, niñas y jóvenes se beneficiaron con
sus programas educativos; se distribuyeron 2.569.273 libros nuevos en
instituciones educativas y otras organizaciones de la comunidad, se crearon
3.861 espacios de lectura provistos de libros infantiles y juveniles y se
capacitaron 27.613 adultos para fortalecer la enseñanza de la lectura y de la
escritura.
0 comentarios:
Publicar un comentario