Equipos de
Hídricos ejecutan obras de encauce, terraplenes y defensas en Quebrada y Puna,
como anualmente lo hace con el Plan Hídrico Provincial.
12 DE SEPTIEMBRE
DE 2022
El Ministerio de
Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), a través de
la Dirección Provincial de Recursos Hídricos (DPRH), despliega el Plan Hídrico
Provincial por el cual operarios con maquinarias trabajan en diferentes puntos
de la provincia durante todo el año en obras de mitigación de riesgo hídrico,
para proporcionar seguridad a sectores aledaños como también, disminuir riesgos
durante el periodo estival venidero.
El Plan Hídrico
Provincial se ejecuta desde el 2016, hasta el presente y durante todo el año.
Comprende la ejecución de obras de encauzamientos, terraplenamientos,
mantenimiento y construcción de defensas y colchones de piedra embolsada en
ríos, arroyos y quebradas; limpieza y mantenimiento de canales, desmalezamiento
de espacios verdes y huaicos, y más.
Entre algunas de
las intervenciones que se despliegan en las localidades mencionadas, se
destacan trabajos de encauce en márgenes de ríos, terraplenamientos,
construcción de piedra embolsada, defensas y más. Guillermo Sadir, directos de
Recursos Hídricos, explicó que “en las cuatro regiones de la provincia tenemos
complejidades hídricas, y con la Dirección y sus trabajadores, además del
re-equipamiento histórico que hicimos desde 2016, logramos una importante
ejecución anual, que es el Plan Hídrico Provincial, que nos posibilita
garantizar disminuir el riesgo hídrico para las poblaciones y la producción, ya
sea ante los periodos estivales como también para optimizar el uso en tiempos
de estrés hídrico, de sequía”.
“Las obras, son
en general realizadas por administración de la DPRH, también sumamos el trabajo
de cooperativistas y, recién con eso, consideramos la contratación; es una
satisfacción de cada año concentrarnos en estas obras”, valoró también el
funcionario.
0 comentarios:
Publicar un comentario