"Apostar a la educación es apostar al presente y al futuro", expresó el gobernador Gerardo Morales durante la inauguración del Jardín Independiente N° 53 que brindará cobertura de Nivel Inicial en los tramos obligatorios de las salas de 4 y 5 años en Santa Clara.
En ese marco, Gerardo Morales puso de relieve “el compromiso de la Provincia con Santa Clara” y remarcó: “Da gusto ver cómo creció. Se hicieron obras de hábitat para los vecinos y trajimos infraestructura educativa y municipal”.
“Es gusto
inaugurar otro establecimiento educativo más”, expresó el mandatario y explicó
que el flamante edificio del Jardín Independiente 53 es producto de la gestión
de la Provincia ante Nación para que se incluya a Jujuy en el Programa de Apoyo
a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa IV (PROMEDU) que cuenta
con financiamiento del BID.
La institución de
educación inicial “conforma un complejo educativo junto a la escuela primaria
inaugurada recientemente que pagamos con la renta de Cauchari, que es de donde
afrontamos en este desafío para construir más edificios educativos”, sostuvo el
gobernador, acompañado por la ministra de Educación, María Teresa Bovi, y el
intendente de Santa Clara, Luis Colque.
Por otra parte y
en el marco del PROMACE, adelantó la licitación, en breve, de las etapas 9 y 10
para la construcción de más edificios escolares con el que se llegará a “las
101 escuelas iniciadas hasta fin de año”. Añadió que para el próximo año se
proyecta el inicio de 100 obras de construcción y que “al gobernador que venga
le tocará terminar y llegar a las 258 escuelas”.
En lo que respecta a la refacción de edificios
escolares, está en carpeta el Bachillerato 10 "Francisco Luna",
mientras que la escuela de Sauce Guacho está en un 83% de avance de obra.
“Este ambicioso
programa además de infraestructura es conectividad”, enfatizó Morales y afirmó
que en las próximas semanas iniciarán las licitaciones para 2 mil kilómetros de
fibra óptica y el sistema de radio enlace para llegar a 140 establecimientos
educativos dispersos.
Además, anticipó
que “desde marzo del 2023 se irá incorporando equipamiento tecnológico en cada
establecimiento educativo de Jujuy”. Morales sostuvo que “apostar a la
educación es apostar al presente y al futuro”. En ese sentido, remarcó la
importancia avanzar con iniciativas como la Universidad del Trabajo y la
escuela secundaria vinculada a los oficios “para conectar la educación con el
trabajo” y “para que nuestros jóvenes tengan herramientas para acceder al
trabajo”.
Remarcó, que “el
desafío es la lucha contra el cambio climático”, por lo que “cada
establecimiento cuenta con paneles solares para generar energía y bajar la
cuenta de la luz en cada escuela”. “Vamos a ahorrar de la mejor manera,
generando energía limpia”, enfatizó el gobernador y subrayó que “el camino es
seguir cambiando la matriz productiva''.
Para finalizar,
recordó que se efectivizó el primer desembolso para la construcción de la
pileta municipal de natación “para que todos los chicos puedan disfrutar”. El
flamante edificio escolar del Jardín Independiente N° 53 se asienta en el
barrio El Milagro, brindará cobertura de Nivel Inicial en los tramos
obligatorios de las salas de 4 y 5 años y posibilitará el acceso a los
servicios educativos a niños y niñas de 3 años generando una mayor inclusión
educativa.
Demanda cubierta en los tramos obligatorios de las salas de 4 y 5 años
Por su parte, la
ministra Bovi remarcó la importancia del nuevo jardín en Santa Clara “por la
alta demanda de matrícula en las salas de 3, 4 y 5”, especialmente “en los de
obligatoriedad escolar”.
“Estamos muy
contentos, porque contamos con una matrícula de aproximadamente 225 niños y
niñas, y todavía sigue habiendo más demanda”, especificó, destacando que “el
jardín se encuentra cercano a la escuela primaria que inauguramos recientemente
en el marco del PROMACE”.
La construcción del edificio del Jardín 53 se
ejecutó en el marco del PROMEDU IV “entre Nación y Provincia”, detalló la
ministra.
Estuvieron
presentes el senador Mario Fiad, los diputados Gisel Bravo y Fabián Tejerina;
los intendentes de San Pedro, Julio Bravo; La Esperanza, Ramón Bernardo
Carrizo; de La Mendieta, Ricardo Farfán; y de Palma Sola, Fernando Agüero; y
los comisionados de Vinalito, Juan Acuña; de El Fuerte, Carolina López; y de El
Piquete, Ariel Julián Ortiz.
0 comentarios:
Publicar un comentario