El gobernador Gerardo Morales, en el marco de la Manka Fiesta, entregó recursos por más de 4 millones de pesos a productores y emprendedores, al tiempo que destacó el valor de "acompañar el desafío productivo y de crecimiento en cada rincón de la provincia"
18 DE OCTUBRE DE 2022
El mandatario ponderó el compromiso de “estar
cerca de los productores y emprendedores”, afirmando que “la entrega de estos
recursos va a posibilitar el crecimiento productivo de la región”.
"El crecimiento económico de los
emprendedores genera, a su vez, más trabajo genuino y mejora la calidad de vida
de las personas”, argumentó.
Respecto a la entrega, se destacan herramientas destinadas a la logística, trabajo del campo y sobre todo a los sectores sector ganadero y agricultor, tales como arados, rastras, pistolas de vacuna y cánulas, que son estratégicamente distribuidas en Cerrillos, Tacna Norte y Sur y Piedra Negra, entre otras localidades.
Por su parte, el ministro de Desarrollo
Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, puso en valor la decisión del
gobernador Morales de “potenciar los sistemas productivos en cada rincón de
nuestra provincia” donde “a cada uno tenemos que darles las soluciones,
infraestructura y maquinaria”.
Recordó las gestiones del Ejecutivo provincial
para la aplicación del PROCANOR, programa complementario para la inserción
económica de los productores familiares del norte argentino, lo cual se traduce
como “un gran sistema de obras de soporte a la producción, porque hay una clara
visión de este gobierno de que la Puna tiene un gran potencial productivo que
tenemos que potenciar y desarrollar”.
Finalmente, puso especial énfasis en el
“círculo virtuoso” que genera la aplicación de los créditos Microsol a la
economía popular por más de 1.700.000 pesos, los cuales “posibilitan que casi
80 familias de La Quiaca puedan generar autoempleo y generar empleo genuino”,
permitiendo así “el crecimiento productivo de todas estas comunidades que
pueden vender sus productos a todo el país”.
Fortalecimiento educativo Al inicio de la
jornada, el gobernador Morales inauguró infraestructura escolar en Abralaite,
además de adoquinado y mejoras del puesto de salud, continuando con el colegio
secundario mediado por TIC de Agua de Castilla y el colegio secundario en
Quebraleña, mencionando el buen avance de obras del Instituto de Educación
Superior en La Quiaca y la proyección de la Escuela Especial N° 14.
“Continuamos renovando nuestro compromiso con
la educación y la comunidad”, sostuvo Morales, ponderando que “capacitar,
formar, emprender y desarrollar son herramientas que mejoran indudablemente la
calidad de vida de las personas”.
En otro orden, adelantó que en el curso de las
próximas semanas habrá avances con el equipamiento para la Zona Franca. Asimismo,
resaltó los progresos logrados a favor de los trabajadores jornalizados de los
municipios en materia salarial, apuntado que se tomó la decisión de ampliar de
4 a 6 horas los jornales, dejando atrás los esquemas de 4 y 2 horas
. "En La Quiaca había jornales de 2
horas, el intendente los llevó a 5 y nuestro gobierno los elevó a 6
horas", señaló y subrayó que "de a poco des precarizamos la situación
de los trabajadores".
0 comentarios:
Publicar un comentario