Al respecto, el jefe del
Departamento Técnico del Poder Judicial, Arq. Gustavo Buljubasich, expresó que
Jujuy recibirá a responsables de la arquitectura judicial de 14 provincias, y
en particular, a 24 profesionales, entre ellos arquitectos, ingenieros y
técnicos.
El funcionario indicó que, por la
mayor afluencia de personas y cambios tecnológicos, la arquitectura judicial
debe brindar respuestas acordes a los cambios que se producen en la actualidad
y por este motivo el objetivo del encuentro es debatir sobre los nuevos
desafíos.
En cuanto a los temas a abordar en
el encuentro, el arquitecto señaló que uno de los ejes más importantes es la
implementación del nuevo Código Procesal Penal que trajo aparejado un muy
importante cambio en la estructura edilicia.
En cuanto al caso particular de
Jujuy, Buljubasich explicó que en la provincia desde hace tiempo se planteó que
Además destacó que avanza la
construcción de la nueva Ciudad Judicial en San Salvador de Jujuy, en respuesta
a la gran dispersión de edificios de
Programa
La actividades comenzarán este
miércoles 2 de noviembre, con una visita
al Centro Judicial de San Pedro de Jujuy y luego al edificio de la morgue
judicial de San Salvador de Jujuy.
Por la tarde, en la localidad de
Purmamarca, iniciará la presentación de las ponencias de las provincias de:
Catamarca, Laboratorio de Genética Forense; Corrientes, intervenciones en
edificios patrimoniales para la función Judicial, casos Goya y Bella Vista.
Edificio construido para el Nuevo Código Procesal; Salta, Ciudad Judicial de
Oran; y finalmente
El jueves 3 de noviembre, por la
mañana, harán sus presentaciones Santiago del Estero, el patrimonio desde la
mirada de la reestructuración del Poder Judicial, los nuevos desafíos ante el
cambio de paradigma en el procedimiento judicial; Santa Fe, Renovación Edilicia:
últimas obras y proyectos.
A las 12 horas, en el Salón de
Por la tarde se reanudarán las
exposiciones, comenzando con los representantes de Santiago del Estero sobre construcción
de Morgues Judiciales como aporte a la modernización y descentralización;
Catamarca, reubicación de Fiscalías Penales y Morgue; Entre Ríos, presentación
del Master Plan para la reconversión edilicia del Poder Judicial de Entre Ríos;
Jujuy, Ciudad Judicial / Morgue Judicial; y cerrando la actividad Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, puesta en valor del patrimonio arquitectónico del
edificio sede del Tribunal Superior de Justicia de CABA;
El Encuentro finalizará el viernes 4
de noviembre con la elaboración de las conclusiones y acta final, mientras que
el cierre se realizará en el Hotel Howard Johnson Plaza Jujuy con las palabras
de
Departamento de Prensa y Relaciones
Públicas
Poder
Judicial de Jujuy