La cursada incluye módulos sobre kinesiología, salud bucal, rehabilitación y asesoramiento legal, entre otros. Se extenderá hasta el mes de agosto.
09 DE MAYO DE 2023
“Capacitar para
la respuesta adecuada e integral es uno de nuestros ejes de trabajo, en este
caso, para reafirmar políticas públicas destinadas a nuestra población mayor”,
aseguró el Ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, durante el inicio
formal de la Diplomatura en Gerontología que coordinan el Centro Provincial de
Adultos Mayores (CEPAM) y el Instituto Paterson.
En el mismo
sentido, remarcó que “las sociedades más modernas y avanzadas del mundo son
aquellas en las que las personas mayores ocupan un lugar destacado y queremos
también que así sea en nuestra provincia. Esta Diplomatura se brinda con ese
espíritu de modo que los equipos cuenten con más y mejores herramientas al
servicio de la comunidad”.
Modalidad
La Diplomatura en
Gerontología comenzó este 9 de mayo y se extenderá hasta el 29 de agosto
sumando casi 200 horas cátedra y con requerimiento de Trabajo Final. El
trayecto incluye los módulos Introducción a la Gerontología, Geriatría, Salud
Bucodental, Nutrición y Dietoterapia, Salud Mental, Enfermería en Gerontología,
Derecho y Ancianidad, Rehabilitación y Fisioterapia, Actividad Física y
Recreación y Tutoría y Orientación de Proyecto.
“Esta propuesta
académica integral nos enriquece como institución, nos posiciona como
capacitadores de los referentes de personas mayores de la provincia”, añadió el
Director del CEPAM, Luis Calvetti, quien remarcó que “esta primera cohorte está
destinada a los equipos de la salud pública y de instituciones vinculadas al
trabajo con personas mayores" y reiteró que se prevé abrir este espacio
también a personal de diferentes áreas de Gobierno y al sector privado en un
mediano plazo.
0 comentarios:
Publicar un comentario