La ministra María Inés Zigarán conversó con la comisionada de El Moreno sobre la gestión de residuos en su jurisdicción, en el marco del Proyecto GIRSU.
La ministra
de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, se reunió con la
comisionada municipal de El Moreno, Angélica Castillo, y la responsable del
Área de Ambiente, Marcela Tinte, para conversar acerca de la política de
Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, y trazar una agenda de trabajo en
el marco de la ejecución del Proyecto GIRSU, que cofinancia la provincia junto
con el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Acompañaron a la ministra, la
Coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, Susana Amador,
el secretario de Calidad Ambiental, Pablo Bergese, y el gerente de obra,
Enrique Díaz Romero.
En la
oportunidad, dialogaron sobre el modelo conceptual del sistema GIRSU, la
construcción de la infraestructura ambiental que garantizará una mejor gestión
y permitirá cerrar los Basurales a Cielo Abierto. Además, acordaron llevar
adelante una serie de acciones para fortalecer las capacidades de la Comisión
Municipal, y desarrollar capacitaciones para concientizar a la comunidad que
vive en la región. Tanto en la propia jurisdicción de El Moreno, como también
en todos los parajes aledaños: El Angosto, San José del Chañi, Lipán, Tres
Morros, Pozo Colorado, El Colorado, Saladillo, Carrizal, Tucsa, entre otros.
La idea es
poder generar nuevas prácticas para garantizar la separación y clasificación de
material, tanto seco como húmedo. Y gestionar de manera más eficiente estos
residuos.
Según
explicó la Ministra Zigarán “oportunamente el nodo Puna contará con la
infraestructura del sistema GIRSU, permitiendo brindar respuestas ambientales
en materia de gestión de residuos a la población de la región, garantizando el
cierre, clausura y saneamiento de los basurales que contaminan y permitiendo
conservar los recursos naturales, la biodiversidad y los ecosistemas”, detalló
Zigarán.
Educación ambiental
Por otra
parte, las funcionarias conversaron sobre la necesidad de desarrollar charlas
en separación de residuos y reciclado, sobre todo en escuelas de la zona, en el
mes de septiembre.
También
llevar adelante procesos de capacitación para quienes prestan servicio en la
Comisión Municipal, abordando temáticas tales como: protección y conservación
de la biodiversidad, manejo del puma, gestión de residuos especiales, gestión
del agua y los recursos naturales, entre otros.
Finalmente
acordaron llevar adelante un Plan de forestación durante las próximas semanas,
fortaleciendo el proyecto de Forestación Municipal que implementa actualmente
la cartera ambiental provincial.
0 comentarios:
Publicar un comentario