Jujuy da un paso más en el abordaje estatal del fenómeno científico y medicinal del Cannabis y la provincia aprueba la primera Guía de Manejo Clínico de Cannabis Medicinal del país
17 DE AGOSTO DE 2021
La encuesta realizada a médicos jujeños muestra que más
del 80% de los encuestados está de acuerdo con el Gobierno garantice el acceso
a un producto seguro de grado farmacéutico y que lo indicaría a sus pacientes.
En este marco, el gobernador, Gerardo Morales sostuvo que
"es un hito más y un gran paso para resolver la capacitación a los
profesionales y el acceso al tratamiento para los pacientes".
"Debemos estar orgullos de este esfuerzo colectivo
que nos posiciona como la primer provincia en avanzar con esta guia y el
desarrollo de un producto de calidad y eficaz, fruto de manos y mentes
jujeñas".
Indicó que el Hospital Zabala de Perico, será el nosocomio de referencia y estudios inicial sobre el tratamiento de cannabis para uso medicinal.
Jujuy da un paso
más en el abordaje estatal del fenómeno científico y medicinal del Cannabis y
la provincia aprueba la primera Guía de Manejo Clínico de Cannabis Medicinal
del país.
Gracias a la tarea desempeñada en estos meses por el
Grupo de Trabajo que conformaron Cannava, el Ministerio de Salud de la
provincia, el ISJ, el Colegio Médico, el Colegio y el Consejo de Farmacéuticos
y la Asociación de Cannabis Medicinal de Jujuy, se logró sistematizar en esta
guía la evidencia científica mundial más actualizada respecto al modo en que se
lleva a cabo el tratamiento de distintas patologías con derivados medicinales
de cannabis.
Esta Guía de Manejo Clínico contiene las recomendaciones
clínicas de uso de cannabis medicinal de grado farmacéutico para la provincia
de Jujuy, convirtiéndose así en una valiosa herramienta de salud pública, que
podrá acompañar a los médicos de la provincia en la indicación y tratamiento de
dolencias y patologías de distintos niveles, abordando en forma minuciosa las
líneas de tratamiento con cannabis de grado farmacéutico, incluyendo el
abordaje inicial de los pacientes, la determinación del tipo de cannabis
farmacéutico adecuado para cada caso, la titulación de la dosis terapéutica y
la advertencia frente a eventos adversos o falla terapéutica.
La herramienta,
permitirá a los médicos indicar cannabis medicinal a pacientes que sufran
distintos tipos de patologías, ampliando la restrictiva visión que sólo permite
actualmente la indicación de estos productos farmacéuticos en epilepsia
refractaria y permitiendo también el tratamiento del dolor, de enfermedades del
sistema digestivo, trastornos de ansiedad, entre otras. Además, condensa
información científica robusta vinculada con la interacción entre
fitocannabinoides y el sistema endocannabinoide, la farmacodinamia de los
fitocannabinoides, su farmacocinética e interacciones farmacológicas con otros
medicamentos, entre otros aspectos esenciales que todo profesional de la salud
debe conocer en relación al Cannabis medicinal.
A través de esta herramienta de salud pública, el Estado pone a disposición de la comunidad médica y farmacéutica de la provincia un documento oficial basado en criterios y evidencia científica de orden internacional, que irá actualizándose periódicamente de la mano de la evolución del conocimiento en esta temática, garantizando la participación de todas las instituciones relevantes para esta tarea.
Para acceder a la información completa sobre la guía
ingresa a https://cannava.com.ar/archivos/GuiaManejoClinicoCannabisMedicinal.pdf
Acompañaron la presentación, el presidente de CANNAVA S.
E., Gastón Morales; los ministros de Salud y Hacienda y Finanzas, Gustavo
Bouhid y Carlos Sadir; el presidente del Instituto de Seguros de Jujuy, José
Manzur; el presidente del Colegio Médico de Jujuy, Julio Obelar; la presidenta
del Colegio Farmacéutico de Jujuy, Claudia Martino; la presidenta del Consejo
Farmacéutico de Jujuy, María Fascia; la presidenta de la Asociación Jujeña de
Cannabis Medicinal, María Vildoza; la Diputada Nacional, Gabriela Burgos, e
invitados especiales.
0 comentarios:
Publicar un comentario