Indicó Albizo que
las diputadas que confirmaron su partición en las distintas instancias
son: Mariela Ortiz de Frente Primero
Jujuy, Marta Russo Arriola de la Unión Cívica Radical - Frente Cambio Jujuy y
Débora Juárez Orieta Juntos por Jujuy – Frente de Todos.
Dijo que la idea es
“trabajar entre todos de manera colaborativa cada una de las demandas de las
instituciones, que van a poder inscribirse de manera abierta a esta iniciativa,
que tendrá lugar el día 8 de abril en la Legislatura o en la Universidad
Nacional de Jujuy”.
Albizu finalmente destacó que esta Mesa de Dialogo es impulsada por el trabajo de las presidentas de “Aquí Estoy” y “Hablemos de Autismo”.
Por su parte, Viviana Maza, Presidenta Fundación "Hablemos de Autismo", expresó que “creemos necesarios armar esta Mesa de Dialogo para recibir las distinta consultas y problemáticas de los distintos sectores de la discapacidad, para poder trabajar en equipo los legisladores y las ONG’s, para la modificación de la ley provincial que ha quedado desactualizada y necesita ser ajustada”.n tanto, Adriana Chávez, Presidenta Fundación "Aquí Estoy", entre otros conceptos, detalló que la Ley tiene más de 30 años de haber sido sancionada y es fundamental este cambio donde se escuchan todos los actores (instituciones, padres, profesionales).
Remarcó que
“tener esta Mesa de Dialogo es un gran avance, porque significa que la
discapacidad está visible y se debe visibilizar más, de esos nos tenemos que
encargar los padres y las ONG’s y esta es una gran oportunidad para
actualizarla” y concluyó invitando a todas las instituciones a participar del
encuentro.
Ambas presidentes
valoraron y agradecieron la importancia que le dio el referente del ARI, José
María Albizo, a dicha problemática.
0 comentarios:
Publicar un comentario