El Gobernador de la Provincia rubricó el acta de inicio de obra del nuevo edificio para un jardín maternal que prestará valiosos servicios en Humahuaca, constituyéndose en un aporte significativo a la terminalidad educativa de Nivel Secundario.
Gerardo Morales
puso en marcha la construcción del edificio para un jardín maternal ubicado en
el predio del Colegio Polimodal Nº 8 “Juana Azurduy de Padilla” de la ciudad de
Humahuaca, donde jóvenes madres y padres encontrarán un espacio idóneo para el
cuidado de sus pequeños hijos y así podrán completar sus trayectorias
educativas de Nivel Secundario.
La obra se
encuadra en el Programa de Mejora de Acceso a la Calidad Educativa (PROMACE),
que se financia a través de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el
Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un total de 307
millones de dólares, compromiso que se paga con la renta obtenida de la venta de
energía renovable que genera la planta fotovoltaica Cauchari.
El proyecto prevé patio de juegos, sala de lactancia materna, sectores de servicios y administrativo y tres salas: Una para lactantes, que recibirá a niños desde los 45 días hasta el primer año; otra de deambuladores, para niños de 1 a 2 años; y una restante de 2 años, que brindará atención a niños de 2 a 3 años de edad. Para ello, se invertirá un monto superior a $43.000.000, dentro de un plazo de ejecución de 8 meses.
“Con estas
inversiones y desde la educación pública, garantizamos igualdad en Jujuy”,
afirmó el gobernador y resaltó que “este es uno de los valores fundamentales
por los que debemos luchar como gobierno y como pueblo”. Asimismo, anunció que
en el término de dos o tres meses se iniciarán las obras de conectividad que
implican el tendido de una red de fibra óptica y radioenlace con una extensión
total de 2.000 kilómetros, para dotar de Internet a todos los establecimientos
educativos de Jujuy.
“Estas políticas
públicas activas pueden ser implementadas por la renta que obtenemos de la
venta de energía limpia que generamos en Cauchari, por eso ahora vamos por la
ampliación de capacidades para producir más energía solar”, indicó y subrayó
que “apostar a la educación es mejorar las condiciones de actuales y futuras
generaciones, por eso somos el gobierno que invertirá en educación más que
cualquier gobierno en la historia de Jujuy”.
Por otra parte, Morales enfatizó que “tenemos
otros proyectos educativos más para Humahuaca”, tales como la creación de una
nueva escuela técnica que se licitará en el noveno paquete de PROMACE y se
prevé poner en marcha antes de fin de año. “Ya está tramitado ante CAF el
octavo paquete y tenemos en ejecución siete”, detalló y apuntó que a ello se
sumará la Escuela Secundaria Rural N.º 2 en Valiazo.
También se realizarán trabajos de refacción
integral en las escuelas Nº 70, “Juan Galo Lavalle” de Hornaditas, “Simón
Bolívar” de Humahuaca, “Coronel Arias” de Humahuaca, “Hermógenes Cayo” de
Humahuaca y N.º 26 de Rodero. “Estas obras las licitaremos en el segundo
semestre de este año”, señaló y remarcó que “con más educación y calidad
educativa, también estamos generando trabajo que tanto hace falta”.
0 comentarios:
Publicar un comentario