El gobernador Gerardo Morales vetó parcialmente el "Régimen de Cuidado Responsable y Protección a los Animales de Compañía" y así suprimió las disposiciones vinculadas a la eutanasia.
27 DE JULIO DE 2022
El titular del
Poder Ejecutivo provincial, Gerardo Morales, procedió a vetar parcialmente la
Ley 6.293 "Régimen de Cuidado Responsable y Protección a los Animales de
Compañía", eliminando el capítulo y los artículos que versan sobre
eutanasia.
Además, remitió
un nuevo proyecto a la Legislatura con observaciones que enriquecen el marco
legal de referencia, según lo establece el Artículo 121, Inciso 2, Apartado 2,
de la Constitución Provincial.
En atención a las
objeciones formuladas a la Ley Nº 6.293 por parte de instituciones que luchan y
defienden los derechos del animal, el mandatario rectificó el enfoque de la
legislación, reafirmando de esta manera su postura a favor de salvaguardar el
respeto a la vida, la libertad y dignidad animal.
Morales resolvió
vetar los Artículos 36º y 37º del Capítulo VIII “Sobre las Intervenciones
Quirúrgicas con Fines No Curativos y Eutanasia”; el Inciso b del Artículo 39º
del Capítulo IX “Sobre los Perros Asilvestrados”; y el título del Capítulo VIII
“Sobre las Intervenciones Quirúrgicas con Fines No Curativos y Eutanasia”, de
la Ley Nº 6.293 sancionada por la Legislatura de la Provincia en su séptima
sesión ordinaria celebrada el 13 de julio último.
El propósito de
tal medida, es precisar y definir la posición de Jujuy provincia “no
eutanásica”, como actitud social y jurídica sobre el valor de la vida, en
sintonía y resguardando el Artículo 1º de la Declaración Universal de los
Derechos del Animal de la Organización de Naciones Unidas, que torna incólume
el derecho a la existencia de los animales.
Ante el conflicto
de derechos que conlleva la eutanasia, el gobernador estimó que la opción que
se ejerce es a favor del amor, la ayuda, el respeto, la misericordia y la
magnanimidad como auténtica convivencia con sólido respaldo moral, ético y
jurídico. Consideró, asimismo, que la particularidad de los animales, seres
sintientes, que carecen de la posibilidad de expresar su voluntad o elegir la
finalización de su vida por su expectativa o calidad, impone sostener y
enfatizar la “no eutanasia”.
0 comentarios:
Publicar un comentario