El gobernador Gerardo Morales y la ministra María Inés Zigarán hicieron entrega de equipamiento al Programa del Obispado de Jujuy que beneficia a casi 1000 jóvenes en situación de vulnerabilidad.
25 DE ENERO DE 2023 - 15:10
El Gobierno de la
provincia de Jujuy, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático
acompaña el Programa “Cuidadores de la Casa Común”, que administra la Pastoral
Social del Obispado de Jujuy la inspirado en la Encíclica Papal “Laudato Sí”
del Papa Francisco, que propicia una Ecología Integral como nuevo paradigma
para el cuidado de nuestro planeta.
El gobernador
Gerardo Morales y la ministra María Inés Zigarán entregaron equipamiento a los
proyectos integrados por jóvenes de entre 16 y 24 años en situación de
vulnerabilidad, para que puedan encontrar alternativas de trabajo generando
emprendimientos sustentables y amigables con el ambiente, que les permitan
desarrollar y consolidar un proyecto de vida.
En esta oportunidad reforzando las entregas realizadas en años anteriores por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se entregaron: un carro para panadería, bandejas bagueteras, básculas electrónicas industriales, cocinas industriales, máquina de coser de uso familiar, máquina cortadora de tela, hornos pizzeros pasteleros, máquinas combinadas de 6 funciones, moledora de grano y forrajes, guantes, tela de grafa.
Gerardo Morales ponderó “la iniciativa encarada entre de la sociedad civil y el estado”, al tiempo que reivindicó “el trabajo en territorio que se viene haciendo a diario”, como así también la acción colectiva compartida que son “cuidar el planeta y generar proyectos de trabajo”. El mandatario expresó gran preocupación por la situación ambiental por la que atraviesa el mundo haciendo hincapié en el contexto provincial.
“En lo que los últimos meses estuvimos a punto
de quedarnos sin agua en lugares donde normalmente el agua no escasea”, remarcó,
y recordó que producto de las sequias de años anteriores se perdió buena parte
de la producción cañera. En se sentido, advirtió: “Si no cuidamos el planeta
vamos camino a la desertificación”. Por último, Morales destacó la
trascendencia de “este tipo de proyectos de vida que forman y capacitan en
oficios”, al tiempo que “garantizan herramientas para el ascenso social de las
personas”.
“El Programa
Cuidadores de la Casa Común es un gran proyecto para cuidar el planeta y
generar plan de vida en los jóvenes en toda la provincia”, enfatizó el
mandatario y ratificó “el compromiso del Gobierno de la Provincia para
acompañarlos”. Al respecto, la ministra Zigarán sostuvo: “Nos complace
acompañar esta iniciativa que tiene la filosofía de la ecología general en Jujuy
de la encíclica papal tan iluminadora, más aún en un contexto en el que estamos
asistiendo a una crisis de cambio climático, lo vivimos todos con el incremento
de temperatura y la reducción de los periodos de lluvia, también tenemos una
crisis de biodiversidad y contaminación, esta triple crisis global que nos
habla de la importancia del cuidado del ambiente”.
A la vez agregó que, con Cuidadores, “nos encontramos en Laudato Si, Jujuy Verde y con la política que lidera el gobernador Gerardo Morales que nos pidió a los que formar parte de este proyecto político: trabajar por el cuidado del ambiente, el desarrollo sostenible y garantizar los derechos humanos de las personas”.
En este contexto
recordó que apoyan a Cuidadores desde hace varios años, haciendo hincapié en la
importancia de ir fortaleciendo los que ya están en marcha, acompañarlos con
otras acciones como capacitación y la mejora de la calidad de los productos.
“Muchos proyectos se dedican al reciclado y los otros tienen desde su origen la
filosofía en la sostenibilidad en cada proyecto, concebimos el ambiente no solo
como el cuidado de los Recursos Naturales, sino también los ecosistemas y las
personas que los habitan”, por eso es que valoró a los integrantes de cada uno
de ellos, jóvenes mayoritariamente, que tienen la oportunidad de una mejora en
su calidad de vida y son aliados estratégicos, “estamos hablando de que
alrededor de 1000 jóvenes en Jujuy producen y desarrollan pensando en cuidar el
ambiente, eso ya es un gran logro y es estratégico para que siga habiendo vida
en esta tierra”. Finalmente agradeció el apoyo de los jóvenes que son “voceros
del cuidado del ambiente y de la política pública que compartimos”.
Acompañó la entrega de equipamiento el Obispo
de Jujuy Monseñor César Daniel Fernández, quien agradeció al gobernador Morales
“la empatía con el proyecto”, y valoró que “supo descubrir que detrás de este
programa hay proyectos de vida que se levantan para los jóvenes”.
“Le estamos dando a nuestros jóvenes la
posibilidad de hacerse un futuro y si esto ocurre nuestra provincia y la patria
tienen futuro a partir de estos corazones jóvenes”, expresó el pontífice.
Finalizó agradeciendo el aporte del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático
en lo que refiere a “la competencia en temas ambientales” y destacando “el
compromiso” con la causa medioambiental.
Estuvieron presentes en el acto desarrollado
en el hall del edificio de Conectar Lab el ministro de Trabajo y Empleo, Gaspar
Santillán; el senador Nacional, Mario Fiad; la Secretaria de Desarrollo
Sustentable y Biodiversidad, Estefanía Sánchez Cuartielles; el Secretario de
Calidad Ambiental, Pablo Bergese, la Coordinadora del Programa Ana María de
Luca, funcionarias y funcionarios provinciales, legisladores provinciales y
miembros de los núcleos del Programa “Cuidadores de la Casa Común” de Capital y
el Ramal.
0 comentarios:
Publicar un comentario