Tendrá lugar el próximo sábado a partir de 11 hs. a orillas del Río Toroara, a tres kilómetros de la ciudad de La Quiaca, donde se conjugará la tradición y cultura.
08 FEB 2023 La Coordinadora de Derechos Culturales de la Secretaría de Cultura, Aylen López junto al Presidente de la Comunidad Aborigen de La Quiaca Vieja, Carlos Giménez, invitaron a la comunidad en general y a los turistas a participar el sábado 11 del presente mes, desde las 11 hs. del XX Encuentro Cultural y II Edición de Destrezas gauchas y criollas -doma y pialada de burros y novillos-
Acompañaron el
secretario de la comunidad Aborigen, Fabián Portugués, y las artistas Añagüita
de la Puna y Soledad Mendoza.
Al respecto, la
funcionaria Provincial hizo extensiva la invitación a toda la Provincia y a los
turistas para el próximo sábado 11 para participar del Encuentro cargado de
cultura y tradición y acotó que “será una jornada amena donde no solo podrán
disfrutar comidas típicas regionales y se encontraran con coplas y una variada
propuesta cultural”.
A su turno el
presidente de la Comunidad Aborigen de La Quiaca Vieja, Carlos Giménez, indicó
que el XX Encuentro se inició hace 23 años, pero por razones de fuerza mayor
tres años no se realizó y se concreta entre el Jueves de Compadre y el Jueves
Comadres. Resaltó que “este año tenemos un festejo especial, una de las
comparsas más tradicionales de La Quiaca, la Unión criolla cumple 100 años de
existencia, creo que es la única en la Provincia y se le hace un homenaje” y
acotó que “la comparsa se divierte tocando coplas con la caja y el erquencho
siendo el sentir más autóctono de nuestra Puna”.
Destacó “la chaya
de la Pachamama, teniendo en cuenta la devoción ancestral que tenemos y
agradecemos a la Ella por su generosidad”.
Más
detalladamente dijo que el programa de actividades comienza el sábado 11 de
febrero a partir de las 11 con sus palabras de bienvenida, seguidamente chayada
de la Pachamama; a las 13 horas degustación de comidas regionales; a las 14
homenaje a los 100 años de la comparsa "Unión criolla", prosigue con
la actuación de conjuntos folklóricos, ballets, erquencheros y copleros. A las
17 hs.
actuarán Añagüita
de la Puna y luego Soledad Mendoza y a las 19 se concretará la Doma de
Novillos. Giménez concluyó agradeciendo al Ministerio de Cultura y Turismo y a
la Secretaría de Cultura por el espacio y el apoyo en esta nueva edición.
Finalmente las artistas Soledad Mendoza y
Añagüita de la Puna, invitaron a vivir un día a pura tradición, cultura y de
apertura al carnaval.-
0 comentarios:
Publicar un comentario