Al respecto, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, manifestó la importancia que tiene para los futuros emprendedores este tipo de capacitaciones intensivas a la hora de concretar una idea o proyecto, “estamos muy contentos de tenerlos nuevamente en el Club, es un evento que tiene que ver mucho con los jóvenes, los emprendedores, con la innovación, el empleo de la tecnología que son vitales a la hora de arrancar un emprendimiento.
Cada vez que se
inicia con una idea o si se quiere madurar una alternativa viable es importante
tener personas que tienen algún tipo de práctica para poder verificar si están
o no resolviendo un problema y de esa manera discernir las soluciones concretas
de cada caso”.
Resaltó la
importancia de fortalecer el emprendedurismo en la ciudad, “los pequeños
problemas que se presentan al inicio de un emprendimiento y que por lo general no lo tienen en cuenta
son los detalles que justamente con la ayuda de los mentores y el equipo del
municipio se podrán resolver para poder orientar el emprendimiento, y de este
modo acceder a más clientes o
fijar quiénes van a necesitar el servicio ofrecido”.
Por su parte,
Juan José Weibel, el coordinador de la iniciativa explicó, “queremos ir
innovando en este Startup Weekend y este año habrá dos ediciones con la intención de durante todo el año ir
trabajando en nuevos eventos incentivando y dándoles el espacio a los
emprendedores de Jujuy a que puedan vincularse y desarrollar nuevas ideas. A lo
largo de estos tres días tendremos 54hs de pura acción en donde más de 50
emprendedores podrán disfrutar y aprovechar todas las alternativas de trabajo
que le prepara el Club de Emprendedores”.
0 comentarios:
Publicar un comentario