El diputado
provincial Miguel Angel Lembo, del bloque del Partido Justicialista (PJ),
aseguró que la actual gestión del municipio de San Salvador de Jujuy viene
desplegando acciones que lo alejan cada vez más de la gente. La alusión hacia
la administración que encabeza el intendente Raúl Jorge tuvo como motor las idas
y vueltas que dio la comuna para llevar el precio del boleto urbano de
pasajeros de $4,25 a 5 pesos, con el espaldarazo de una polémica resolución
legal emitida por un juez en plena feria judicial y una sesión extraordinaria
del Concejo Deliberante donde el radicalismo hizo pesar su mayoría.
“Como vecino de la ciudad capital, lo que más
deseo es que quien tiene la responsabilidad de administrar los recursos
públicos, que son de todos, tenga éxito en su gestión, al margen de cualquier
color partidario o ideología política. Pero, lamentablemente, debo decir que
esta gestión radical ha hecho todo para alejarse cada vez más de la gente.
Aclaró que sus conceptos están lejos de ser
una chicana política y reiteró que lo que más desea como vecino de la capital
jujeña es vivir en una ciudad ordenada, limpia, iluminada, transitable, con más
y mejores espacios públicos, y con un servicio de transporte urbano acorde a
las necesidades de los miles de usuarios que lo utilizan a diario. “Con unos
cuantos ejemplos, surge a la vista que estamos frente a una mala administración
municipal”, remarcó.
Luego, el
legislador aseveró que el boleto urbano – cuyo costo es de 5 pesos y está en
plena vigencia desde el 31 de enero- es solo uno de los temas que el intendente
radical “no supo resolver”. “El incremento de este servicio dejó en evidencia
lo mal que maneja esta gestión radical las cosas importantes de los vecinos”,
argumentó.
Trajo a colación de este escabroso tema que la
mayoría radical del Deliberante les negó a los vecinos la posibilidad de opinar
sobre el precio de la tarifa y que el Departamento Ejecutivo, con el intendente
Jorge a la cabeza, ya tenía tomada la decisión de aumentar el boleto, a
espaldas de la gente.
Argumentó que el incremento del boleto, en la
forma en que se hizo, no hizo otra cosa que demostrar lo mal que trata un tema tan delicado y la decisión equivocada
que asume en consecuencia, en detrimento de miles de vecinos que recurren
diariamente al servicio de transporte público.
Lembo también cuestionó el retraso que
evidencia San Salvador de Jujuy en diversos aspectos que deberían ser atendidos
y tenidos en cuenta por el municipio, y el desaprovechamiento de los recursos
nacionales que son destinados a su administración. “El transporte urbano es
solo uno de los numerosos servicios al que la intendencia Jorge le presta poca
atención, desconociendo la verdadera importancia que tiene para miles de
ciudadanos”, opinó.
A la vez, dijo que existen puntos tan o más
importantes que el precio del boleto, como ser el acondicionamiento de las
calles por las que transita el transporte público, la instalación de refugios,
y la señalización e información precisa de los recorridos en cada parada. “Es
hora que la actual gestión municipal muestre interés por prestar un mejor
servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros”, subrayó.
Cuestionamiento
a la calidad de los servicios públicos municipales
En otro
momento, Lembo lamentó que el municipio no destine los millonarios recursos que
recibe de la soja para el mejoramiento de las calles principales de la ciudad y
refirió que es lamentable el mal estado que presentan numerosas arterias del
casco céntrico y la periferia. Al mismo tiempo, citó como una paradoja que la
única calle céntrica en condiciones es la Independencia, “que curiosamente fue
reasfaltada por el Gobierno de la provincia”.
También puso en su lista de servicios
prestados deficientemente la iluminación pública, la recolección de residuos,
los controles exhaustivos para frenar el comercio informal, la demora exagerada
en la terminación de diversas obras públicas, y el casi nulo mantenimiento de
los espacios verdes de toda la geografía capitalina.
La provincia
y su auxilio permanente al municipio
Más
adelante, el legislador justicialista reconoció la complejidad que implica
administrar la cosa pública, aunque también criticó la postura asumida por
muchos políticos que acompañan al intendente y fustigan injustificada y
permanentemente la gestión provincial, “que con errores y virtudes se ha
encargado de concretar cientos de obras importantes para los vecinos de la
capital y los jujeños en general”.
“El gobierno provincial puede dar a conocer
muchas obras que, ante la inacción del municipio, encaró pensando en mejorar la
situación de miles de ciudadanos. Por ello, donde debía estar presente el
municipio y no estuvo, fue la administración provincial quien se hizo cargo de
la situación”, replicó.-